Anses informó que no genera cuentas bancarias para cobrar el IFE

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia se encontraron con números de CBU en sus datos personales. Desde el organismo previsional respondieron a varias consultas



 



Ante las reiteradas consultas, Anses respondió a varias preguntas que surgen a medida que las personas ingresan a la página del organismo para cobrar el bono de 10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) teniendo en cuenta que para acceder al segundo IFE los beneficiarios deberán contar con cuenta bancaria o CBU.



Al ingresar al aplicativo de Anses, muchos beneficiarios se encontraron con números de CBU en su datos, se trata de cuentas propias ya existentes a nombre del titular, que a su vez es cliente del banco en donde está radicada esa o esas cuentas.



Pueden ser cuentas que se dejaron de usar pero que nunca fueron dadas de baja. No se trata de cuentas generadas por la Anses.



Para reactivar alguna de esas cuentas y obtener la tarjeta de débito y así poder cobrar el IFE, deberán comunicarse con el banco a la que pertenece y del que son clientes.



En caso de no seleccionar ninguna de las CBU informadas, ni ingresar ninguna otra alternativa, la Anses se comunicará vía SMS después de la primera semana de julio para informar cómo se realizará el pago del IFE.



"En caso de no seleccionar ninguna de las CBU informadas, ni ingresar ninguna otra alternativa, la Anses se comunicará vía SMS luego de la primera semana de julio para informar cómo se realizará el pago del IFE.



Aplicativo de Anses



Todos los solicitantes que no cuenten con CBU podrán solicitar una cuenta online en diferentes bancos. Luego podrán informar desde el aplicativo de Anses el número de CBU y deberán indicarlo desde Mi Anses o desde la página: ingresando al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” en www.anses.gob.ar/ife.



Cómo informar a  Anses mi cuenta bancaria generada para cobrar el segundo  IFE



Entrar a www.anses.gob.ar/ife



A continuación deberán ingresar el número de DNI:



Aparecerá una pantalla que indicará que "para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (  IFE) sea más rápido, eficiente y seguro, estamos canalizando todos los pagos a través del sistema bancario", esto quiere decir que todos los beneficiarios del   IFE deberán contar con una CBU para cobrar el bono.



El aplicativo derivará a Mi  Anses, colocando el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.



Pasos a realizar para cobrar el segundo bono



Cambio o confirmación de datos:



En primer paso será confirmar o modificar datos de contacto, como teléfono celular y correo electrónico. Desde   Anses pidieron a los solicitantes que no repitan el mismo correo ni teléfono en varias solicitudes.



Código de verificación



Los solicitantes recibirán un código de verificación de e-mail. Entonces deberán ingresar a su casilla de correo, copiar el código y pegarlo donde lo solicita, en la página de      Anses. 



Elegir medio de pago



El próximo paso es indicar:



Si poseen cuenta bancaria



Si poseen dos o más cuentas



Si tienen una cuenta bancaria distinta a la indicada.



Finalmente, deberán ingresar un CBU para recibir los 10000.



Fechas de cobro del segundo  IFE



Para los que tienen CBU



Ya cobraron:



DNI terminados en 0 y 1: cobran el martes 23 de  junio



DNI terminados en 2 y 3: cobran el miércoles 24 de junio



Quedan por cobrar:



DNI terminados en 4 y 5: cobran el jueves 25 de junio



DNI terminados en 6 y 7: cobran el viernes 26 de junio



DNI terminados en 8 y 9: cobran el lunes 29 de junio



El 30 de junio arrancan a cobra los que no tenían CBU en la primera ronda.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.