Becas Progresar: difunden fechas de pago de Julio de 2020 y extienden la inscripción

Los beneficiarios del programa de asistencia deben verificar su fecha de pago con el último número del Documento de Identidad.

El Ministerio de Educación de la Nación informó las fechas de pagos de las Becas Progresar que corresponden a Julio de 2020. El cronograma de pagos se iniciará el 8 de julio y se extenderá hasta el 16 de Julio. Los beneficiarios del programa de asistencia deben verificar su fecha de pago con el último número del Documento de Identidad.



El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos se creó en 2014 con el fin de generar oportunidades de inclusión social a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de acciones integradas que permitan su capacitación e inserción laboral.



Además hay que recordar que la inscripción para las becas educativas Progresar para alumnos de primaria y secundaria se extenderá hasta 30 días después de finalizada la cuarentena por la pandemia del coronavirus, informó hoy el ministerio de Educación.



A través de la resolución Nº 193/2020, la cartera que conduce Nicolás Trotta precisó que "la prórroga en la inscripción de las becas Progresar para la línea de Finalización de Educación Obligatoria -primaria y secundaria- será hasta 30 días posteriores al aislamiento social, preventivo y obligatorio".



"La nueva prórroga surge de la necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población, comprendiendo las dificultades que pueden tener en cuanto a la modalidad de inscripción", explicó el ministerio en un comunicado y aclaró que es para "acompañar las medidas dispuestas por el presidente Alberto Fernández de prorrogar la cuarentena en el marco de la pandemia por el Covid-19".



Según se explicó, la inscripción se realiza a través del portal de la Anses y de manera presencial en sus dependencias, y los requisitos para el acceso son tener entre 18 y 24 años; ser argentina o argentino nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país.



También no ser titular de un plan o programa social nacional, provincial o municipal; que los ingresos de la o el joven y/o los de su grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente) no superen los 3 salarios mínimos, vitales y móviles (el SMVM a la fecha asciende a $16.875), y ser estudiante regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.