Camuzzi explicó los motivos de otro corte de gas en Río Gallegos

Camuzzi informa a la comunidad de Río Gallegos que, en la madrugada de hoy, nuevamente se produjo un comportamiento anómalo en la Estación Reguladora de Presión “La Marina” generando afectaciones en el suministro de Gas Natural en algunos domicilios de los Barrios Marina, Gaucho Rivero y Belgrano, como consecuencia de la caída de presión.

 Las causas que han originado estos comportamientos anormales en la planta reguladora continúan bajo investigación. En ese marco y de manera preventiva, la compañía ha definido la permanencia de un equipo de guardia en el lugar, a los efectos de poder realizar rápidamente las tareas de rigor necesarias para evitar nuevos inconvenientes en el suministro de gas a los mencionados barrios. 



Al momento se han recibido 150 reclamos de usuarios sin gas, los cuales están siendo atendidos uno por uno, casa por casa. 



Es importante destacar que la afectación en la Planta Reguladora generó una brusca caída en la presión en la red, pero no interrumpió la distribución del fluido. Frente a ese contexto, y como medida de seguridad, los reguladores domiciliarios de algunos vecinos de los barrios mencionados se bloquearon por detectar baja presión, generando la interrupción del suministro a los mismos.



Camuzzi solicita a los vecinos que, en caso de encontrarse sin suministro, no procedan a reconectarse por cuenta propia. Deberán informar su situación a las líneas de atención de emergencias, disponibles las 24hs, en los números 0810-999-0810 / 0800-999-0810, para que personal especializado de la compañía concurra al domicilio a fin de restituir el suministro.



La compañía lamenta los hechos sucedidos.

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
AJUSTE NACIONAL

La Justicia prohíbe despidos y cambios de condiciones laborales en ARCA, ex AFIP

El Gobierno nacional no podrá modificar condiciones en la Ex AFIP
El Tribunal de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, dió lugar a la medida cautelar presentada por los gremios de la ARCA (ex AFIP), AEFIP y SUPARA, e instó al gobierno a que se abstenga «de adoptar cualquier medida que contraríe o violente la garantía de estabilidad» prevista en los convenios colectivos del sector.