Una de las familias denunciantes pide justicia en la sesión del Concejo Deliberante

Poco después del mediodía, en el Concejo Deliberante de Río Gallegos comenzó la sesión extraordinaria, en la que se oficializó la renuncia del edil Maldonado. Allí se presentó una de las familias denunciantes, que repudió el apoyo de funcionarios al concejal acusado y también las fallas en el procedimiento ante la denuncia.

El escándalo que se desató en Río Gallegos ante las denuncias por abuso contra el concejal Emilio Maldonado tuvo hoy un nuevo capítulo con la renuncia del edil poco antes de la sesión extraordinaria que comenzó pasado el mediodía.



Allí se oficializó la decisión y también allí se presentó una de las familias denunciantes, que repudió el apoyo de funcionarios al concejal acusado y también las fallas en el procedimiento ante la denuncia.



Además, allí también se conoció que a la primera pequeña presuntamente abusada le dieron fecha para un psicólogo recién para el 7 de julio, en lo que es una nueva falla dentro del procedimiento de acompañamiento a la víctima.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Créditos BNA: cómo solicitar hasta 50 millones para vehículos 0Km. en 3 simples pasos

Créditos BNA: cómo solicitar hasta 50 millones para vehículos 0Km. en 3 simples pasos
El Banco Nación lanzó una nueva línea de préstamos personales para la compra de vehículos 0 km a través de BNA Móvil. Se puede financiar hasta el 100% del valor del automóvil, motocicleta o bicicleta eléctrica, con un tope de $50.000.000 y un plazo de pago de 36 meses. Te contamos cómo acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos.
PARA LEER

Vialidad Nacional al borde de la desaparición: el plan del Gobierno para fusionarla

Vialidad Nacional al borde de la desaparición: el plan del Gobierno para fusionarla
El Gobierno nacional prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y fusionarla con Corredores Viales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger, forma parte de un plan de reestructuración que podría dejar a millas de trabajadores sin empleo y abrir la puerta a la privatización de rutas.