Reunión por Centro de Monitoreo: “Lo importante es que estamos hablando de obras y de futuro para nuestra ciudad con los vecinos”

El secretario de Obras Públicas y Urbanismo y parte de su equipo mantuvieron una reunión con vecinos del barrio Jardín para escuchar la opinión y las ideas. Participó el Secretario de Ambiente Mariano Bertinat. El ex intendente Freddy Martínez, y el concejal Pedro Muñoz también participaron de la reunión.

Este domingo, en las instalaciones de la Casa de la Amistad del Rotary Club, se produjo un encuentro en el que participaron más de 40 vecinos del Barrio Jardín que habían planteado discrepancias respecto del emplazamiento de la obra del Centro de Monitoreo.



Estuvieron presentes el Secretario de Obras Públicas, Lucas Otín; el Secretario de Estado de Ambiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz, Mariano Bertinat; Fernando Millapel, del equipo de obras públicas; Silvio Escobar del Departamento Ejecutivo Municipal y Francisco Scilabra, Director de Gestión Ambiental de la Comuna. Varios de ellos que estuvieron ausentes, estuvieron representados por la Abogada Beliza Yañez, vecina y letrada de varios vecinos.



El equipo municipal, encabezado por Lucas Otin, planteó la intención no sólo de escuchar a los vecinos sino la rápida reacción del Intendente Pablo Grasso, quien resolvió rápidamente cambiar el emplazamiento para no tener inconvenientes, ni generar malestar en los vecinos, pero para que “la obra se lleve adelante lo antes posible. Entendemos que lo importante es poder contar con el Centro de Monitoreo lo antes posible en marcha” explicó Otin, presentando además las características arquitectónicas de la obra en términos de impacto y de uso turístico que también posee.



“El espacio de emplazamiento será otro, pero la obra se va a realizar”, señaló. Asimismo, se aprovechó la oportunidad para comentar las obras y proyectos de mejoramiento y embellecimiento, como de seguridad de barandas y puesta en valor de la costanera como “obras a futuro, lo importante es que dejamos de hablar de la basura y los baches para hablar de mejores obras para la ciudad”, recalcó Otin.



“Lo que prima es que no haya malestar por parte de los vecinos –insistió-. De esta situación nos queda la experiencia, pretendemos tener una capital de provincia como nos merecemos. Las obras no se van a detener”, expresó al finalizar la reunión.



Por su parte, el Secretario de Ambiente, Mariano Bertinat, expresó que estaban trabajando de manera permanente con la Municipalidad y que van a colaborar en la nueva ubicación de la obra “como venimos trabajando con el Vaciadero y tantos proyectos que llevamos adelante en conjunto”, señaló.



Algunos vecinos plantearon la posibilidad de realizar concursos sobre algunas obras de edificios institucionales de la ciudad, a lo que Millapel expresó que “el intendente está pensando en eso y en mejorar espacios emblemáticos de la ciudad o espacio público que posee contaminación visual y la idea es hacerlo participativo con instituciones como el CPAIA, a pesar de la falta de financiamiento es posible realizar algunas obras por administración con recursos municipales”, dijo.



Silvio Escobar, por su parte, recalcó que “esta gestión es de puertas abiertas para toda la ciudad, y que los vecinos pueden contar con el intendente siempre, para cualquier planteo que deseen realizar, muestra de ello es que este domingo antes un planteo del día viernes pasado, estamos escuchando y resolviendo el inconveniente”, remarcó.



DECLARACIONES DE LA DOCTORA YAÑEZ, CONCEJAL MUÑOZ Y FREDDY MARTÍNEZ



Una vez concluida la reunión, la abogada Yáñez planteó que "vinimos con buena predisposición y expectativas, porque en el día de ayer nos habían anticipado cuál había sido la decisión el Poder Ejecutivo Municipal. Entonces, vinimos con muy buena predisposición y nos vamos muy pero muy felices porque hemos sido escuchados. También nosotros hemos escuchado a las autoridades y se ha resuelto todo de la manera que creemos más conveniente para todos”, enfatizó.



Asimismo, la letrada aclaró que “la reunión tenía un punto, un objetivo, pero pienso yo que fue un puntapié para seguir intercambiando con las autoridades ideas, proyectos y opiniones”, concluyó.



Por su parte, el concejal Pedro Muñoz explicó: "Vine en representación del bloque del Honorable Concejo Deliberante. En realidad, la idea era escuchar a los vecinos y la verdad que todo resultó altamente positivo”, destacó.



Muñoz añadió que “convengamos que el espacio del Borde Costero es de la localidad, pero el acercamiento que ha tenido el Municipio para tratar de dar respuestas y la toma de decisiones es destacable. Igualmente, se ha firmado un acta para el traslado de lugar y creo que se ha dado una respuesta positiva al planteo de los vecinos. Y ha generado tranquilidad a todos, esa es la verdad. Ahora queda por ver el nuevo espacio donde va a ser construido el Centro de Monitoreo, entonces seguiremos con atención eso”, indicó.



Finalmente, el ex intendente Anselmo “Freddy” Martínez, participó como un vecino más de la reunión y señaló al respecto: "Los vecinos entendíamos que el lugar de esta obra podía discutirse porque no era lo aconsejable que quede allí. Se presentó una nota a la Municipalidad, se habló con lo mismo intendente el día miércoles y ya hoy domingo estamos cerrando esto con el compromiso del Municipio de rever esta ubicación, de hacerlo en otro lado, manteniendo por supuesto la importancia que tiene un proyecto de estas características que todos acompañamos por supuesto”, destacó. Martínez dijo estar “muy contento” con la reunión de vecinos, por un lado, “y la correcta respuesta que hemos tenido por parte del Municipio, por otro”.



“La Central de Monitoreo que se va hacer con distintas cámaras a instalarse en la ciudad para dar garantías a la gente. Es muy importante este proyecto y por él se viene peleando hace mucho tiempo y se pudo concretar ahora. No es menor que se haga una obra de obra pública en momentos como éstos, en los que cualquier puesto de trabajo que provenga de ese sector es muy bienvenido. Y en este caso se hará con dinero de Nación inclusive. Así que estamos realmente muy contentos de que se haga la obra y que se haga en otro lugar que va a ser determinado próximamente por las autoridades”. “Lo importante de esto es establecer un mecanismo de diálogo entre las autoridades y los vecinos. Creo que esto es lo más rescatable de todo”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales