Temor y quejas en el Ministerio de Desarrollo Social tras dos casos positivos

Desde que se conoció el caso positivo del camionero que festejó su cumpleaños el fin de semana, en el Ministerio de Desarrollo Social ya se confirmaron dos casos, por lo que hay sectores cerrados, pero otros "obligados a trabajar". Tienen miedo y denuncian que la desinfección sólo fue sólo una limpieza de piso. Increible.

Como si no faltaran problemas en Río Gallegos por el brote de coronavirus, en dependencias del Estado provincial se suman las quejas y los temores por la falta de acción o decisiones poco felices.



En este caso, trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social indicaron a Nuevo Día que "ya se confirmaron dos casos" de trabajadores del lugar, pero que sólo cerraron un par de sectores, mientras que otros están obligados a trabajar.



"Dijeron que iban a desinfectar, pero sólo le pasaron un trapo al piso. ¡No limpian nada!", le indicaron a Nuevo Día en la jornada de ayer.



Es por eso que decidieron denunciar la situación, asegurando que "el gobierno quiere tapar la situación" y apelar a que las autoridades tomen cartas en el asunto, asegurando que tienen miedo de lo que les pueda pasar. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
ECONOMIA ARGENTINA

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"
El economista José Vargas, titular de la consultora Evaluecon, analizó en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 la situación económica de Argentina y advirtió sobre los riesgos de mantener un dólar artificialmente barato, la falta de un plan económico integral y la necesidad urgente de un acuerdo con el FMI. Además, criticó la promoción de un meme coin por parte del presidente Javier Milei, lo que, según él, afectó la imagen del país y las negociaciones con organismos internacionales.

PARA LEER

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes
La Fundación Banco Santa Cruz presentó su informe de gestión 2024, resaltando sus principales logros en educación, cultura y comunidad. Destacan la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación para fortalecer la enseñanza secundaria, el desarrollo de programas de innovación educativa y la vinculación entre educación técnica y empleo. También se llevó a cabo encuentros de voluntariado y desarrollo regional, y se renovó la certificación de calidad ISO 9001:2015.