Coronavirus en Río Gallegos: "Es una recaída por fracasos e imprudencias"

Así lo manifestó el reconocido infectólogo HUgo Pizzi a Radio Nuevo Día. Llamo a tomar conciencia ciudadana en la prevención y a evitar "conductas imprudentes"

El doctor HUgo Pizzi, reonocido pidemiólogo y profesor titular plenario de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba, habló el díaj ueves con Radio Nuevo Día, recién conocido el inicio de los múltiples contagios de Coronavirus en Río Gallegos. 



"Es una recaída de fracasos e imprudencias. Siempre sucede lo mismo, hay un grupo de personas que se creen invulnerables, que creen que esto le pasa al os otros y son los que nos atrasan, contaminan y nos ponen en riesgo", manifestó sobre los casos de Río Gallegos y en diferentes lugares del país donde han existido rebrotes.



"Este grupo de gente que nos pone en situaciones peligrosas son los primeros que corren a pedir atención cuando están enfermos ellos y su familia. Se está repitiendo en todos los hospitales" evaluó fastidiado el profesional.



"Lo que hace falta al virus es la imprudencia que la usa como una autopista para difuminarse. Hay que a aprender a usar en otras épocas. Si tenemos cuidado hasta cuando hay un engripado en la familia, imaginense en una pandemia con este virus que tiene una capacidad destructiva increible. Si no colaboramos de esta manera esto va a seguir", evaluó.



“Lo peor del caso es que el agobio del personal de salud que nos estamos enfermando y nos muriendo, por eso cuando vemos actitudes irresponsables nos indigna”, manifestó.



La situación en Argentina



"Hay dos mapas epiodemiológicos en el país. Uno es el peligroso de Buenos Aires y Chaco y otro el del resto del pais se pude manejar pero si la gente no va entendiendo la prevención hay complicaciones que se podrían haber evitado", manifestó.



"Tenemos que ser cuidadosos mientras llega la vacuna, de las cuales por ejemplo está avanzada la inglesa. Mientras tanto estamos trabajando con el plasma y hay donantes que tiene un corazón enorme que son solidarios", manifestó



“Las pandemias son terribles pueden barrer poblaciones enteras, no solo matando sino dejando muchos enfermos", dijo y llamó a la población a cuidarse y tener "conciencia ciudadana".



“Es una responsabilidad compartida, el gobierno tiene una parte y después los ciudadanos tenemos otra", indicó sobre el comportamiento que debe tener cada comunidad y habló del alto riesgo que está corriendo el personal de salud en todo el país.


Esta nota habla de:
Más de Locales