Una breve pero intensa nevada acompañó el izamiento dominical

Por escasos minutos, el centro de la ciudad se vio envuelto en una intensa nevada que coincidió exactamente con la entonación de la canción Aurora, en el 29° izamiento dominical del año. Tal como se recomendó, fueron muy pocos los vecinos y vecinas se acercaron al lugar, cumpliendo rigurosamente con las normas sanitarias.

Hoy al mediodía, y como es costumbre desde hace más de 70 años, se realizó el izamiento dominical, con la presencia de un escaso grupo de vecinos y vecinas.



En el marco de las disposiciones sanitarias vigentes, se recomendó a la población mantener el distanciamiento social preventivo y obligatorio, y corroborar que quienes estén cerca también lo hagan, además de recordar el uso obligatorio del tapabocas y pedir que finalizado el izamiento se realice una rápida desconcentración.





Cuando se procedió al izado de las banderas Nacional, Provincial y Municipal, con la entonación de la canción Aurora, la nevada se volvió intensa en el centro de la ciudad, con la particularidad que apenas terminó el acto cívico, cesó la nieve y salió el sol.





Al momento de la lectura de las efemérides de la semana, se recordó que el 13 de julio fue el Día Nacional de las Telecomunicaciones, Día del Electricista, el 38º Aniversario del Jardín de Infantes Nº 24 “Los Charitos” y el 55º Aniversario de la Creación del Distrito Militar Santa Cruz en Río Gallegos. El 14 se conmemoró el Día del Misionero; el 15 se cumplieron 136 años de la fundación de Puerto Deseado; el 16 se recordó el Día del Servicio Penitenciario Federal y de “Nuestra Señora del Carmen”, patrona de la repartición; el 17 se conmemoró el Día Nacional del Automovilismo Deportivo y el 18 se cumplieron 26 años del atentado terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.