Confirman la primera muerte por coronavirus en Río Gallegos

Se trata de una persona adulta de 79 años (Covid-19 positivo) con enfermedades preexistentes crónicas muy severas en Río Gallegos.

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 299 casos positivos a coronavirus, de los cuales 53 negativizaron al virus y 245 se encuentran activos en la provincia.



"Lamentamos comunicar el fallecimiento de una persona adulta de 79 años (Covid-19 positivo) con enfermedades preexistentes crónicas muy severas en Río Gallegos", indicaron desde el Ministerio de Salud.



Dieciséis (16) nuevos casos positivos se registraron en la provincia (15 de Rio Gallegos y 1 Puerto San Julián) desde el informe del jueves 23 a las 19 horas.



El número de casos descartados a la fecha es de 2668 en todo el territorio santacruceño.



En las últimas horas se procesaron 29 muestras de casos sospechosos en laboratorios de la provincia (15 positivos Rio Gallegos, 1 positivo San Julián, 9 negativos Rio Gallegos, 3 negativos San Julián, 1 negativo Piedra Buena) 



Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19: 




  • •    39 El Calafate (35 altas definitivas, 4 casos activos), 

  • •    248 Río Gallegos (8 altas definitivas, 239 casos activos, 1 fallecido),

  • •    7 Caleta Olivia (6 altas definitivas, 1 caso activo), 

  • •    3 Puerto San Julián (2 alta definitiva, 1 caso activo), 

  • •    1 Pico Truncado (1 alta definitiva), 

  • •    1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)









El resto de las localidades sin casos



A través de la aplicación “Saber para prevenir” se continúa dando respuestas a la comunidad



La aplicación para el monitoreo y atención de diferentes situaciones en el marco de la pandemia por Coronavirus (COVID 19) continúa funcionando e ingresan de manera permanente inquietudes socio sanitarias y de otro tipo para ser atendidas por diferentes áreas.  



Esta innovadora herramienta presenta distintos aspectos positivos tales como la posibilidad de llegar a una mayor cantidad de personas con información protocolizada, labor para la cual se cuenta con alrededor de cuarenta operadoras y operadoras  bajo la coordinación de siete áreas provinciales. Estas personas fueron capacitadas por el Estado provincial para brindar una atención adecuada a quienes así lo requieran desde cualquier punto de la provincia.



La App Saber para prevenir garantiza un mayor flujo de contacto con los santacruceños y santacruceñas que se encuentran cumpliendo el aislamiento social preventivo y obligatorio.



Esta nueva herramienta tecnológica que se puede descargar a través de www.santacruz.gob.ar tiene como objetivo principal detectar a las personas que tienen algún tipo de sintomatología. Quienes accede a ella pueden seleccionar la opción Me siento mal, y luego optar por las opciones de acuerdo a la sintomatología relacionada al coronavirus.



Además de la información vinculada a la emergencia sanitaria producto del Coronavirus (COVID-19), esta aplicación realizada por trabajadores y trabajadoras del Estado provincial, tiene como propósito, brindar una solución eficaz e eficiente a problemas  básicos derivados del aislamiento social, preventivo y obligatorio, como son los inconvenientes  para acceder a medicamentos o la necesidad de alimentos.

 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales