Llegó el primer vuelo sanitario a Río Gallegos con radiofármacos para dar continuidad a los tratamientos de Medicina Nuclear en el #CEMNPA

Aaterrizó en el aeropuerto de Río Gallegos el primer vuelo humanitario proveniente de Buenos Aires, realizado con el avión sanitario de la Provincia de Santa Cruz, que trasladó material radioactivo necesario para la realización de estudios diagnósticos de #MedicinaNuclear para pacientes oncológicos del Centro de Medicina Nuclear.

Este hecho representa un hito histórico, no solo para la salud de la región sino para todo el país, dadas las circunstancias extraordinarias derivadas de la situación de emergencia sanitaria ocasionadas por el COVID-19.



“Esto significa un hecho histórico en la salud pública de la región. Ante las limitaciones en los vuelos comerciales, a pesar de las condiciones climáticas adversas, esta tarde llegó al centro de medicina nuclear y radioterapia más austral de la Argentina el primer vuelo sanitario con estos materiales indispensables para dar continuidad al servicio de calidad que el CEMNPA supo alcanzar”, afirmó Sobeida Miris, ingeniera y Tesorera de la Fundación CEMNPA. La referente del centro expresó “orgullo y agradecimiento por el nivel de gestión de la Gerencia Administrativa del CEMNPA, a cargo de la Dra. Lilia Villanueva, quien logró articular el trabajo entre distintos sectores para que hoy podamos seguir brindando un servicio de calidad en el CEMNPA y, sobre todo, responder a las necesidades de nuestros pacientes oncológicos”.



La Fundación Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral destaca el compromiso en el logro de este objetivo a todos los intervinientes, y el agradecimiento a todos ellos: al Gobierno de Santa Cruz, a través de la DPA (Dirección Provincial de Aeronáutica, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación), al ex senador y ex miembro de la Fundación CEMNPA, Freddy Martínez, a la Administración Nacional de Aviación Civil ANAC, a Laboratorios Bacon, a la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y al equipo de profesionales del Servicio de Medicina Nuclear del CEMNPA, que hicieron posible que se produjera este hecho histórico.


Esta nota habla de:
Más de Locales