El gobierno debería iniciar acciones contra la empresa Movistar

En medio del escándalo por los cuatro casos confirmados por coronavirus, también le cabe responsabilidad a la empresa que los envió sin controles previos desde una zona de riesgo, en medio de la pandemia.

Los cuatro casos positivos en Río Gallegos tiran para atrás el esfuerzo realizado durante meses en la capital provincial y nadie puede descartar nuevos casos.



En esta ocasión, los contagiados llegaron desde Buenos Aires e ingresaron sin control por tierra en un vehículo.



Se trata de empleados de la empresa Movistar que los envió sin control previo desde una zona de riesgo, en medio de la pandemia, en lo que es claramente una falencia.



Es por eso que también cabe una sanción a dicha empresa o acciones legales por su irresponsabilidad en medio de una cadena de falencias que incluye al gobierno de Santa Cruz por las fallas en el control de ingreso a la provincia. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Comenzaron los talleres de verano de la Escuela Municipal de Oficios y Emprendimientos

Comenzaron los talleres de verano de la Escuela Municipal de Oficios y Emprendimientos
Este lunes quedó oficialmente inaugurado el ciclo de clases de la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos en conjunto con la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, destacando la importancia de la capacitación para emprendedores a través de una variada oferta de cursos.
TRAS LA REUNIÓN

Tras la reunión con el CEO de YPF, Vidal dijo que "se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje" y responsabilizó a las anteriores gestiones de la empresa

Tras la reunión con el CEO de YPF, Vidal dijo que "se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje" y responsabilizó a las anteriores gestiones de la empresa
Tras un tenso encuentro con el presidente de YPF, Horacio Marín, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó la postura intransigente de la empresa en la negociación por la cesión de áreas convencionales. "Nos enfrentamos a una intransigencia que impide a los santacruceños manejar el destino de nuestros recursos", afirmó el mandatario.