El Gobierno provincial denunció a Movistar y a los cuatro trabajadores por incumplir normativa vigente

De comprobarse algunos hechos, “las personas no cumplieron con la normativa que regula la emergencia sanitaria vigente en el país y especialmente en la Provincia de Santa Cruz”, poniendo en riesgo a la comunidad manifestaron desde el Gobierno.

Durante la jornada de hoy el gobierno provincial a través de la Fiscalía de Estado presentó ante la justicia federal una denuncia vinculada a las personas que dieron positivo COVID-19 y la empresa Telefónica Móviles Argentina S.A (MOVISTAR).



La denuncia se vincula a supuestos delitos contra la salud pública penados por los artículos 202 y 205 del Código Penal. Se recuerda en la denuncia que la provincia adhirió al DNU 576/20 mediante el Decreto 774/20 del 29 de junio estableciendo en su artículo 4 que se dispone “aislamiento social, preventivo y obligatorio respecto de las personas que ingresaron y/o ingresen al territorio provincial provenientes de otras jurisdicciones”.



Esto implica que quienes ingresan de ciudades como Buenos Aires deben cumplir con la cuarentena estricta de 14 días; en el caso de los cuatro denunciados (trabajadores dependientes de MOVISTAR) ingresaron a la provincia por vía terrestre y desarrollaron tareas en diferentes puntos de la ciudad de Río gallegos, como ser en el destacamento de Gendarmería Nacional (San Martín y Buenos Aires). Además según surge de sus propias palabras se abastecieron de comestibles en el local de La Anónima sucursal Autovía y Corrientes.



De comprobarse tal evento, indica la denuncia de la Fiscalía de Estado, “las personas no cumplieron con la normativa que regula la emergencia sanitaria vigente en el país y especialmente en la Provincia de Santa Cruz”, poniendo en riesgo a la comunidad santacruceña.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Trabajo autogestionado

Molina: "Este gobierno no da de baja cooperativas"

Molina: "Este gobierno no da de baja cooperativas"
Así lo manifestó Martín Molina, subsecretario de Cooperativas y Mutuales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en referencia a la medida que ejecutó el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en todo el país. Además, enumeró las acciones que se llevan adelante desde Provincia como fiscalizar, capacitar y acompañar los procesos de desarrollo en los proyectos santacruceños.
DEPORTES

Karate: alumnos de Río Gallegos participaron del Gasshuku 2025

Integrantes de la Escuela de karate Tradicional (ITKF/ITKS) de Santa Cruz
La Escuela de karate Tradicional (ITKF/ITKS) de Santa Cruz, como año tras año todos los veranos, participó una vez más del campamento nacional cuya dirección está a cargo del director técnico nacional Sensei Justo Gómez (7mo Dan y 7 veces campeón mundial).