Aprobaron el sistema de "delivery" para bienes e insumos en Río Gallegos
Además se autorizó la extensión horaria de los mercados de proximidad. Fue luego del encuentro entre el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani junto a la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, que mantuvieron una reunión con representantes de la Federación Económica, la Cámara de Comercio y la secretaria de Comercio de Río Gallegos.
Desde el sector comercial expusieron la compleja situación por la que están atravesando, en virtud del rebrote de covid-19, quienes se vieron en la obligación de cerrar sus puertas, con el propósito de evitar la circulación de vecinos y vecinas que puedan favorecer a la propagación del virus.
En este sentido, los funcionarios provinciales tras exponer la situación epidemiológica y sanitaria de la capital santacruceña, escucharon y analizaron cada una de las inquietudes y acordaron, tras un intercambio de propuestas, la autorización del sistema de delibery para aquellos rubros comerciales que venden bienes e insumos, como también la ampliación del horario de los mercados de proximidad; medidas que se dispondrán en un nuevo Decreto provincial, una vez finalizada de vigencia del 890/20, el próximo 16 de agosto.
Asimismo, los ministros remarcaron la importancia de “no relajarnos” e invitaron a los comerciantes a seguir cumpliendo estrictamente con las medidas de protección y seguridad, para que “pronto, entre todos y todas atravesemos la situación”
.
Cabe destacar que el delivery es únicamente para aquellos negocios que comercializan bienes e insumos, no así para los que proveen servicios, como peluquerías o estética. El detalle de los rubros incluídos estará en el nuevo decreto que entrará en vigencia el próximo 16 de agosto.