Paritaria vial: acordaron 3 mil pesos en dos tramos y seguir negociando en septiembre

También se adhirió al aumento de items del a paritaria central y se acordó comenzar el re encasillamiento de personal en agosto.

Durante esta jornada, se llevó a cabo la paritaria de lso trabajadores de vialidad. En ella se acordó un aumento, que segín el acta es el siguiente: 



"Recomposición salarial a cuenta de futuras negociaciones y/o aucerdos, tomando 

y descontando del código descompensador, para ser incoroporado al básico de la clase 1, 

el monto de $3000 en dos tramos: 



- El primero de dos mil doscientos cincuenta pesos ($2250) a partir del 

1 de julio de 2020, a abonarse con los haberes de agosto de 2020. 

2- El segundo de setecientos cincuenta ($750) a partir del 1 de septiembre 2020. 

3- La retroactividad se abonará de manera completa con los haberes del mes 

de agosto de 2020. 



Por otra parte, se adhiere a los porcentajes fijados en la paritaria central para las asignaciones familiares; por familia números, nacimiento, e hijo con capacidades diferentes. 



También se dejó establecido convocar nuevamente a paritarias en septiembre y comenzar el proceso 

de reencasillamiento de personal el 24 de agosto. 



Actas: 





 





 





(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.