"Hay falta de respeto y abandono al personal de enfermería del Hospital Regional de Río Gallegos"
Así lo manifestó Manuel Piris, referente de enfermeros autoconvocados, en diálogo con Radio Nuevo Día. Señaló que por ejemplo hay más hisopados para la población pero no para los trabajadores de la salud y que se encuentran funcionando con escasez de recursos y personal para la atención de la pandemia.
Durante esta jornada, Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con Manuel Piris, referente de los enfermero autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos, quien habló de la difícil situación que afrontan en el marco de la pandemia de Coronavirus.
“Las respuestas son lentas. Ellos tienen las novedades de las situaciones pero también deberían tener las respuestas inmediatas. Después se enojan por las denuncias y lo que publican los medios. No nos estamos sintiendo amparados”, manifestó.
Sobre los hisopados a los profesionales manifestó que "los están haciendo a la comunidad pero dentro del Hospital se olvidaron de nosotros, de los enfermeros y de los que trabajamos en terapia, en un sector donde tenemos una colega contagiados y donde hubieron varios aislamientos que prácticamente tuvieron que volver sin el segundo control”. “Esto es una falta de respeto y un abandono al personal de enfermería”, expresó.
Sobre las declaraciones del dr Lerena (que trató de "miserables" y “lacras” a quienes criticaban la gestión de Salud), indicó: "Son declaraciones lamentables que3 demuestran una falta de madurez y de profesionalismo que es necesario en estos momentos, si bien es el único que está dando la cara porque el director es Mauricio Fernández y nunca lo hemos visto salir pero solo se escabulle dentro del Hospital y nunca pudimos hablar con él”.
"Ellos dicen que hay gente que no hace más que criticar pero el que tiene la autoridad de hacer las cosas debe hacerlas bien. Esto no apareció de golpe, viene pareciendo a través del mundo y se sabía lo catastrófico que podía llegar a ser Se olvidaron la parte más importante que el capital humano, los profesionales, la gente de limpieza, el ser humano que va a trabajar y que va tener a disposición las herramientas que te dan a diario”, manifestó
En cuanto a terapia intensiva manifestó que la sala CoVID está llena y que por turno solo hay 4 enfermeras y eso “complica la a calidad de atención al paciente".
"Lo venimos pidiendo hace mucho tiempo. Falta personal en clínica médica COVID, en terapia, enguardia. Antes de que estos lugares se vieran afectados por infectados y aislados y ya faltaba gente. y el paciente con COVID-19 demanda más personal y tiempo", manifestó e indicó que el personal está desbordado.
(El Diario Nuevo Día)