Piden al Ministerio de Justicia de la Nación que intervenga por "violación a los derechos humanos" del personal del Hospital de Río Gallegos

Asi lo hizo la CTA Santa Cruz, en la que enumeraron las irregularidades en el centro de salud. Indicaron que se está poniendo en riesgo la salud de los habitantes de Río Gallegos.

Durante esta jornada, la comisión directiva de la CTA Santa Cruz, encabezada por MIguel Del Plá y Hugo Jerez, con el patrocinio del dr Javier Stoessel, enviaron una nota a  Marela Miriam Losardo, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. 



Allí detallaron lo que se vive en el Hospital Regional de Río Gallegos (ver galería de imágenes) y todo los inconvenientes que afectan al personal de Salud. 



En el texto enumeraron: 



"-No se están realizando pruebas de diagnóstico regular a los trabajadores de salud. 

-No se están impartiendo instrucciones precisas y ordenadas sobre protocolos de bioseguridad

-No se están poniendo a disposición equipos de seguridad suficientes para todos los sectores

- No se están garantizando los derechos laborales de la totalidad de los trabajadores

(principalmente no se garantiza la estabilidad de aquellos trabajadores precarizados, como 

contratados y dependientes de cooperativas)". 





Por otra parte también apuntaron al dr Lerena, el director del centro de salud, que "injurió públicamente a los sectores gremiales por los reclamos efectuados". "Tampoco se construyó un ambiente de hostigamiento y amenazas", indicaron. 



"Ante la amenaza y violación de los derechos humanos del personal del Hospital Regional de Río Gallegos, no puede vuestra secretaría de Estado permanecer ajena y en silencio", indicaron y solicitaron la pronta intervención para "la protección de la salud y la vida de todos los habitantes de Río Gallegos". 



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.