Filicidio

Apresan en Río Gallegos a una mujer acusada de matar a su bebé de 4 meses

La joven estaba en casa de una tía, en Río Gallegos, con dos hijos menores. En 2013, cuando murió el bebé de 4 meses, ella acusó de esa muerte a una jauría de perros.


 


Fuentes judiciales, confirmaron en la noche de ayer la
detención de Yamila Luján Arias (o Gómez), una joven madre salteña sobre quien
pesa un pedido de captura nacional e internacional por el delito de homicidio
calificado por el vínculo. La mujer fue detenida por el servicio especial de la
comisaría seccional 6 de esa ciudad, a pedido del juez de Garantías N° 1 de
Salta.


El hecho que se le imputa ocurrió en la tarde del 21 de
agosto de 2013, cuando la madre habría dado muerte a golpes a su pequeño hijo
de solo cuatro meses. Cuando llegó la Policía, la mujer cargó la culpa sobre
una media docena de perros que compartían su humilde casa de barrio
Solidaridad.


Yamila Luján, hoy de 21 años, fue encontrada junto a otros dos
hijos suyos, habitaban la casa de una tía en la lejana Río Gallegos.


En pocos días, los médicos forenses tiraron por la borda las
coartadas que interpuso la ahora detenida, al descartar la caída y el ataque de
los perros.


El cuerpo del pequeño mostraba graves traumatismos
encéfalocraneanos. No presentaba mordeduras.


Increíblemente, en ese entonces, el caso del bebé hallado
sin vida en la casa de la manzana 252 del barrio Solidaridad, y que en un
principio se creyó había sido víctima del ataque de una jauría, quedó
caratulado como "muerte dudosa", a pesar de que tanto la autopsia
como las primeras averiguaciones policiales dejaron entrever un horroroso
crimen.


La entonces fiscal Gabriela Buabse ordenó la entrega del
cuerpo del infortunado niño a su madre, Yamila Arias (o Gómez), y separó de la
investigación al personal de la Brigada de Investigaciones, quedando como
personal policial de referencia la comisaría del barrio Solidaridad, que tiene
hoy en día bajo su jurisdicción unos 35.000 habitantes y un solo patrullero
disponible.


Los informes forenses, cuyo tenor no tomaron estado público
sino a través de comentarios de terceros, confirmaron que el bebé murió por un
traumatismo encéfalocraneano grave, incluso se habló de pérdida de masa
encefálica, incompatible con una caída accidental.



Descargo mediático


 


Yamila Arias (o Gómez) habló entonces en esta capital por
una FM, y dijo: "Lo dejé acostado a mitad de la cama, boca arriba, solo
con el pañal. Fui a enfriar el agua para bañarlo y, cuando volví, vi salir a
una de las perras. Miré hacia la cama y Alan ya no estaba, en el piso estaba
solo el pañal. Lo busqué y lo encontré boca abajo con la cabeza ensangrentada.
"Quiero que la gente sepa que amo a mi hijo y siempre estará presente en
mi corazón. Alan y mi hija lo eran todo para mí", expresó. Ayer, la
Justicia de Santa Cruz terminó, quizá, con lo que podría ser una sórdida
mentira.


 


Los perros, inocentes


 


El 21 de agosto de 2013, cerca de las 21, la División Canes
atrapó a todos los perros de la familia, los enjauló y trasladó a la sede de
esa división policial, a la espera de estudios comparativos de las huellas o
secuelas que dejaron o produjeron en el cráneo del bebé con las fauces de cada
uno de estos animales y la mecánica del deceso.


Un alta fuente policial presente en el lugar advirtió que
las contradicciones hacían pensar en más de una hipótesis.


"Podría ser espantoso”, dijo una fuente entonces. Ayer, tras
ser detenida, se constató que Yamila Luján está en pareja en Río Gallegos y
tiene un bebé de seis meses.


Más de Locales
SALUD MENTAL

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"
Así lo señaló el Subsecretario de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, Rubén Fernández, durante una jornada articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y el Ministerio de Salud y Ambiente; con motivo de generar espacios de promoción de la salud mental.