Rompieron un vidrio para robar en un autoservicio de Río Gallegos

El hecho ocurrió poco antes de las dos de la madrugada, en Río Gallegos, donde dos personas rompieron el vidrio de la puerta de ingreso con fines de robo.

Durante la madrugada de hoy, personal policial fue alertada por vecinos, quienes informaron que en Avenida Juan Domingo Perón al 1000, al menos dos personas rompieron el vidrio de la puerta de ingreso del Autoservicio “Avenida” con fines de robo.



Al lugar arribaron varios patrulleros con integrantes de la Comisaría Tercera y Comando Radioeléctrico, quienes se entrevistaron con los ocasionales testigos, que aportaron valiosa información acerca de la vestimenta de los sospechosos, para luego iniciar un rastrillaje en inmediaciones al comercio.





Poco después, llegó el propietario del autoservicio para ponerse al tanto de lo sucedido. (El Diario Nuevo Día)



*Fotos: Claudio Álvarez para Nuevo Día

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.