“Me mataron, me descuartizaron y aparecieron parte de mis restos”

Es lo que indica parte del relato de lo sucedido con la joven trans, Marcela Chocobar, a días del inicio del juicio por su asesinato. se juzga como homicidio simple lo que fue un travesticidio.

Por estas horas, en toda Santa Cruz se comparte una publicación a días del inicio del juicio por el travesticidio de Marcela Chocobar, aunque fue caratulado como un homicidio simple.



Es por eso que, desde Mesa de Mujeres, se comparte un relato de lo sucedido, en primera persona, simulando ser de Marcela y con un final que indica “Lo cuento yo, porque Marcela Chocobar no pudo.”



A continuación, la publicación:



“Hola, me llamo Marcela Estefanía Chocobar, tengo 26 años y soy trans.



Salí el 6 de septiembre del 2015 a bailar a Russia. Me vestí con botas bucaneras blancas, vestido negro y un lindo saco... Bailé, canté, me divertí y luego me despedí de una amiga.



Me desaparecieron, mi familia me buscó y denunció mi desaparición a las 48 hrs de esa noche.



Me mataron, me descuartizaron y aparecieron parte de mis restos en el Barrio San Benito, lejos de mi hogar.

Los asesinos están presos, y después de 3 años y 8 meses llegó el día.



El 21 de mayo del 2019 es mi juicio, mi familia me acompaña junto a organizaciones sociales, para pedir castigo por el crimen de odio del que fui víctima.



Hoy se juzga como homicidio simple lo que fue un travesticidio.



Lo cuento yo, porque Marcela Chocobar no pudo.”



¡Justicia por Marcela!





 


Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.