Inicia juicio contra un joven por fatal siniestro de tránsito

El hecho ocurrió el 8 de abril del 2017. El conductor de un Volkswagen Vento, que circulaba por 25 de Mayo, impactó de manera violenta contra un Volkswagen Gol que transitaba por calle Maipú. Producto del impacto falleció el conductor del último rodado. La pena rondaría en los 10 años.

Mañana, en horas de la mañana, se dará cita el Tribunal de la Cámara Criminal Oral a los fines de iniciar las audiencias en un juicio que tiene como imputado a Daniel Andrés Mamaní, de unos 25 años. Mamaní esta imputado tras un grave accidente de tránsito en el que perdiera la vida Jorge Alberto Pereda de 52 años.





El hecho ocurrió ocurrió en la madrugada del 8 de abril del 2017 en el cruce de las calles Maipú y 25 de Mayo. La víctima conducía un Volkswagen Gol por calle Maipú y fue impactada violentamente por un Volkswagen Vento que circulaba por 25 de Mayo y en el que viajaban tres jóvenes.





Según consta en los archivos periodísticos ese día, por el impacto Perea falleció de manera instantánea a causa de un traumatismo grave de cráneo. Mientras tanto los ocupantes del otro rodado salieron por sus propios medios del vehículo y trataron de escaparse.

Los acompañantes, con visibles heridas en el rostro y brazos, fueron demorados a pocas cuadras del lugar, mientras que el conductor del Vento, de apellido Mamaní se escondió en un techo, pero pudo ser detenido por la fuerza policial.





De inmediato se ordenó el traslado a la Seccional Primera, que corresponde por jurisdicción donde se le realizaron las pruebas de rigor, en cuanto a toxicología, lo que le habría dado positivo en estupefacientes y alcoholemia.





Juicio

Con la instrucción finalizada se elevó la causa a juicio y el mismo comenzará en la jornada de mañana. La causa estaría caratulada como homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, haberse dado a la fuga, no intentar socorrer a la víctima, estar bajo los efectos de estupefacientes, con un nivel de alcoholemia superior a 1 g/l y en exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por encima del límite permitido. 





Luego de la lectura de la requisitoria de elevación a juicio se le dará la posibilidad al acusado de dar su versión de los hechos ante los jueces. En el caso de confesar lo ocurrido y si esto conforma a la fiscalía se podría dar paso a un juicio abreviado. En el caso que así no lo hiciera la audiencia continuará sus causes normales con la presentación de pruebas y la apertura del debate. La pena que le podría caber ronda en los 10 años de prisión. 


Más de Locales
PREVENIR ESTAFAS

ANSES advierte que nunca solicita datos personales, claves o información bancaria

ANSES advierte que nunca solicita datos personales, claves o información bancaria
Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que no se comunica en ningún caso en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse.