Capacitación sobre dispositivos de supervisión de agresores y víctimas de violencia doméstica

Se llevó a cabo este Jueves, el cierre de las jornada de capacitación a personal policial sobre “Implementación del sistema de dispositivos duales de supervisión, monitoreo y rastreo de agresores y víctimas de violencia doméstica”.

Este curso se da en el marco del convenio suscripto oportunamente el pasado 23 de octubre del año 2018,  entre el Ministerio de Justicia y DD.HH de la Nación, el Ministerio de Gobierno de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.



Este convenio marco de colaboración se suscribe a los fines de implementar un sistema de dispositivos de supervisión, monitoreo y rastreo de agresores y victimas de violencia doméstica, con el prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. En tal sentido, en el año 2009 se sancionó la Ley Nro. 26.485 de protección integral de las mujeres, con el objetivo de promover y garantizar las condiciones aptas para sensibilizar, y erradicar la discriminacion y la violencia contra ellas, en todos los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales.



La violencia en el ambito familiar constituye un asunto publico que involucra la responsablidad del estado y los derechos reconocidos tanto en la constitución nacional como en instrumentos internacionales de jerarquía constitucional. Teniendo en cuenta este convenio es que se desarrallón las jornadas de capacitación donde participaron efectivos policiales de esta ciudad capital. 



De la ceremonia clausura participaron el Secretario de Estado de Seguridad, Dr. Lisandro de la Torre, la Subsecretaria de las Mujeres, Lic. Lorena Beltrán, el Subsecretario de Planificación y Gestión de Seguiridad Ciudadana, Luca Pratti, la Directora Provincial de Protección de los Derechos de las Mujeres, Alejandra Ramirez y el Jefe de Policía de la provincia de Santa Cruz, Comisario General (r) José Luis Cortés. 


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.