Cayó empresario acusado de violencia de género que solía esconderse en Río Gallegos

En un operativo de seguridad en el departamento de Valle Fértil cayó un empresario riojano acusado de violencia de género. El hombre tiene 35 años y no trascendió la identidad, según se supo desde la Policía en San Juan el sujeto tiene familiares sanjuaninos por lo cual aprovecha para alojarse.

Según trascendió que si bien vive en La Rioja, muchas veces va a Córdoba o Río Gallegos para pasear y aprovechar la oportunidad de quedarse en esos lugares. Pero acá en la provincia fue diferente ya que un llamado alertó sobre su estadía en San Juan.



El hombre quedó a disposición del Juzgado interviniente que deberá decidir el futuro de él. Cabe recordar que si él hubiese cometido algún hecho de violencia y es sorprendido por los efectivos policiales podría haber sido detenido inmediatamente por la nueva función que está desarrollando Flagrancia. (Diario Huarpe)


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.