Conforman comisión para que trabaje en el proyecto para las zonas francas

Ayer por la tarde, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el gobernador Daniel Peralta, mantuvo una reunión con diferentes áreas del Estado provincial, de la que participaron también la Cámara de Comercio de Río Gallegos, la Federación Económica de Santa Cruz, el C.P.A.I.A. (Consejo Profesional de Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (U.N.P.A.), el Sindicato de Empleados de Comercio, la Sociedad Rural de Río Gallegos y el Colegio Profesional de Ciencias Económicas, para la conformación de una comisión especial que elabore un proyecto adecuado a las necesidades provinciales, luego del anunció que hiciera la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, respecto a la restitución de las zonas francas para Caleta Olivia y la capital provincial.


En la oportunidad, el diputado provincial Martín Paiva, explicó que este encuentro tuvo lugar con la finalidad de «conformar una mesa de trabajo» para «avanzar en un proyecto que permita dar cumplimiento a la decisión del gobierno nacional de restituir las zonas francas para Santa Cruz».

De esta manera indicó que la instalación de las zonas francas en Río Gallegos y Caleta Olivia «debe hacerse con el aporte y la participación de la mayoría de los sectores de la provincia», y por ello informó que «el gobernador Daniel Peralta determinó la conformación de una comisión especial, para la cual va a dar instrucciones para la formulación del decreto provincial correspondiente».

«El proyecto de zona franca –sostuvo- de contener y expectativas de los distintos sectores de la comunidad santacruceña, en función de los intereses generales de nuestra provincia y del bien común de todos los habitantes de Santa Cruz, porque si no se analizan todos los aspectos hay cuestiones que pueden llegar a lesionar algún interés».

Por este motivo, el Legislador remarcó que «es importante que todos puedan plantear su situación y conforma una agenda de trabajo para construir la propuesta que permita constituir un pliego de condiciones para la licitación de las zonas francas que contenga y exprese a todas las expectativas, y con ello poder sentarse como provincia a hacer los planteamientos que corresponde al gobierno nacional».

Consultado sobre el trabajo en conjunto que hay que hacer con el Estado nacional para consolidar este proyecto, Paiva puntualizó que «es necesario el trabajo mancomunado porque para que esto se pueda llevar adelante va a ser imprescindible articular con el gobierno nacional, pero lo primero que tenemos que hacer, antes de hablar con Nación, es construir en Santa Cruz, con el aporte de todos los sectores, una política de Estado para implementar las zonas francas en nuestro territorio».

Más de Locales
POLEMICA

¿Leyó el expediente? El fuerte reproche de Chute al concejal Ruay

¿Leyó el expediente? El fuerte reproche de Chute al concejal Ruay
El secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos, Gonzalo Chute, respondió con dureza al concejal Ayrton Ruay, quien había cuestionado el proceso de traspaso de la Autovía 17 de Octubre a la órbita municipal. Chute aseguró que el edil "ni siquiera leyó el expediente" y defendió la legalidad del convenio entre el Municipio y la Dirección Nacional de Vialidad. Las declaraciones se dan en medio del debate por la aprobación del traspaso definitivo, que se encuentra en tratamiento en el Concejo Deliberante.
POLITICA PARTIDARIA

La UCR Santa Cruz se reúne en convención para definir su rumbo político

La UCR Santa Cruz se reúne en convención para definir su rumbo político
El Comité Provincia de la UCR Santa Cruz convocó a una sesión extraordinaria de su Convención Provincial para este viernes 12 de abril a las 16 horas, en el subcomité Eliseo Llaneza de Río Gallegos. El encuentro tratará temas clave como la reforma de la Carta Orgánica, balances internos y estrategias para las próximas elecciones nacionales.