A 10 días de las elecciones, los candidatos se juegan sus últimas cartas
Con una panorama que difiere poco de lo que fueron las PASO, en Santa Cruz cada uno de los candidatos hace su mejor esfuerzo para capturar el voto de los indecisos. Costa y Gómez Bull recorren la provincia, mientras Peralta se puso el frente de la alicaída Beroiza. El PO intentará igualar o superar el buen porcentaje obtenido en agosto.
Faltan exactamente 10 días para las elecciones legislativas en todo el país y en Santa Cruz los candidatos se juegan sus últimas cartas, haciendo su mejor esfuerzo para captar el voto de los indecisos con la intención de mejorar el porcentaje obtenido en las PASO realizadas el pasado 11 de agosto, cuando el 45 por ciento de los votos fueron para “Unión Para Vivir Mejor”, lista en la que Eduardo Costa obtuvo casi el 75 por ciento de los votos y Facundo Prades poro más del 25.
Luego, no habría acuerdo entre ellos para la lista de cara a estas elecciones de octubre y Costa intentará mantener ese porcentaje, siendo esa su principal preocupación de cara al 2015, ya sabiendo que seguramente será nuevamente el vencedor en estas legislativas.
En agosto, el Frente Para la Victoria tuvo a Mauricio Gómez Bull recibiendo poco más del 23 por ciento de los votos, quedando lejos de Costa, pero superando a los candidatos elegidos por el gobernador Peralta, lo que fue tomado como una victoria por el “kirchnerismo”.
Días atrás, se adelantó una visita de la presidente con un gran anuncio para la provincia, pero la operación de público conocimiento parece haber truncado esa idea por el momento. Entonces, ahora Gómez Bull intentará ampliar ese porcentaje para consolidar la victoria dentro de una feroz interna política que sostiene el Gobierno nacional con el Gobierno provincial de Daniel Peralta.
Y es justamente el gobernador Peralta quien se puso el hombro la candidatura del “Partido Justicialista” ante el fracaso de las PASO, en las que sólo sumaron poco más del 21 por ciento de los votos entre el diputado Victoria, el gremialista Turchetti y la ministro Beroiza, quien finalmente encabezará la lista que buscará, aunque parezca realmente complicado, dar vuelta la historia para evitar otro festejo de los rivales políticos que debilitaría aún más al mandatario provincial.
La sorpresa de las PASO fue el Partido Obrero, que en agosto obtuvo el ocho por ciento de los votos, ganando el voto de muchos seguidores y también acumulando mucho del “voto bronca”, por lo que muchos esperan que estas elecciones de octubre marquen un verdadero crecimiento de la izquierda, igualando o superando ese porcentaje de la mano de Omar Latini y Juan Manuel Valentín.
LO QUE SE PONE EN JUEGO
La Cámara de Diputados de la Nación Argentina renovará la mitad de sus miembros por un período de 4 años. Los mismos se elegirán utilizando el sistema D'Hondt en cada uno de los 24 distritos electorales en los que se divide el país.
A SABER
En la contienda por las 127 bancas en Diputados, el FPV arriesgará 38 de sus 116 escaños propios. Si se suman sus 17 aliados habituales, que también renuevan bancas, el oficialismo arriesgaría 55 de las 132 voluntades.
En tanto, la UCR someterá a la voluntad popular más de la mitad de su bancada: 25 de sus 40 legisladores. El PRO arriesga casi la totalidad de su bloque, ya que renovará 8 de las 11 que posee.
Por su parte, la Coalición Cívica y Proyecto Sur expondrán en las urnas todo su capital, al igual que el Peronismo Federal que, con 14 bancas en juego, pondrá a consideración casi el 70% de su representación actual. El Frente Amplio Progresista renueva poco: el 35% de su bloque. Así, en Diputados, de la totalidad de bancas a renovar, un tercio pertenece al oficialismo y el 67%, a la oposición.
EL PADRÓN
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre. Las elecciones legislativas se realizan con el objetivo de renovar la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados y un tercio de los miembros de la Cámara de Senadores. Se elegirán en total 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.
Saber en qué escuela y mesa se vota se puede verificar por varios métodos. Telefónicamente llamando al número gratuito 0800-999-PADRON (7237), por Internet en www.padron.gob.ar/consulta o personalmente en la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio. (El Diario Nuevo Día)