Para Ivovich el incendio fue de provocado por “un grupo de gente que quiere llegar al gobierno de cualquier manera”. La valiosa documentación perdida en el siniestro

“El ataque fue a la institucionalidad”, indicó el jefe de Gabinete de Ministros, Ariel Ivovich, al calificar el violento ataque que se produjo  contra el edificio de la Función Pública, ubicado en Mariano Moreno y Fagnano de esta ciudad capital, donde se estaba discutiendo la paritaria de la administración central. 


 


 


En conferencia de prensa, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde además del Jefe de Gabinete del Ministro, estuvieron presentes el ministro de Economía y Obras Públicas, Juan Carlos Blassiotto, la secretario de Estado de Gobierno e Interior, Orieta Gallegos, el secretario de Estado de Trabajo y Seguridad Social, Luis Silva Morales, y el subsecretario de la Función Pública, Gustavo Martínez, Ariel Ivovich recalcó que «este fue un ataque a la institucionalidad y producto de un grupo de gente que quiere llegar al gobierno de cualquier manera».


Tras informar que «tenemos nueve efectivos heridos y un edificio público completamente destruido», admitió que «estamos tristes y preocupados por lo que está pasando en Río Gallegos y en toda la provincia. A la discusión paritaria, el Estado provincial llevaba para distribuir con los distintos gremios que están en el debate, el producido de lo que hasta el momento hemos podido recaudar el Impuesto Inmobiliario Minero y de algunos otros recursos que hemos ido generando al pequeño incremento que se dio a partir del tipo de cambio que se dio en estos meses».


De esta manera continuó explicando que «en el mes de agosto hicimos una estimación con los distintos gremios y determinamos cómo íbamos a repartir este producido del Impuesto Inmobiliario Minero que hemos cobrado en forma parcial porque sólo tres mineras han pagado hasta el momento».


Al respecto informó que «hemos cobrado un 25 por ciento del impuesto y ese es lo que le ofrecimos a los trabajadores, y yo debo decir que si bien se pretendía más lo habían aceptado. Además, en esta paritaria estábamos terminando con algunas asimetrías que nosotros mismos habíamos generando en el área de salud y lo abordamos en la reunión de conciliación obligatoria que tuvo lugar ayer».


«Con esto –agregó- quiero decir que el gobierno provincial fue a la paritaria a ofrecer todo lo que había podido recaudar, llevando la categoría 10 de la administración central, en ocho meses, a un aumento de salario del 42,5 por ciento, un 38 por ciento que completamos en el mes de agosto y otro cuatro y medio por ciento que se iba a completar a partir de octubre».


En ese contexto sostuvo que «además asumimos el compromiso de seguir integrando dinero en la medida que vayamos recaudando. En eso estábamos trabajando y era lo que se estaba a punto de firmar cuando personas que la policía y la justicia están tratando de identificar arremetieron contra el edificio con toda la violencia posible»


El ministro puntualizó, dirigiéndose a los empleados públicos que «nadie crea que no va a cobrar a fin de mes, lo hará como corresponde y con los acuerdos a los que habíamos llegado antes de estos lamentables hechos».


Cabe destacar que entre la importante información que se perdió están los libros de defunciones desde 1948 a hoy, 300 pasaportes, 114 expedientes de veteranos de guerra, el historial de indultos, 2000 obleas de nacimiento y documentación relacionada con los trámites que se estaban realizando en el marco de la entrega de terrenos que anunció el gobierno provincial.


 

Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.