Garrido:`Es real la demanda de más de cuatro mil terrenos´

Lo dijo el Subsecretario de Planeamiento a raíz de la toma de terrenos que un importante número de familias realizó se apostaran en la zona situada detrás del Barrio Bicentenario.


 


“En este tema tuvimos que marcar un punto de inflexión para poder dar un orden, porque esto comenzó hace aproximadamente una semana” y que “en el día de ayer, convocamos a una reunión, en el mismo lugar en donde se pudo ver a la gente reclamando un terreno para construir su hogar”,, apuntó José Luis Garrido.


Por lo que lamentó que “el área de Acción Social de la Municipalidad no tuviera un informe sobre la situación socio-económica de la comunidad, ya que es real la existencia de la demanda de más de cuatro mil terrenos que aún no había sido solucionada”.


Por lo que estimó asimismo que “esta demanda puede ascender a siete mil familias” y que “se trata, en su gran mayoría, de gente nacida y criada en Río Gallegos” ante lo que observó que “cuando comenzaron las ocupaciones, vimos que la primer decisión política del municipio fue zanjear el sector 3 y 4 del bicentenario para que la gente no ocupe los terrenos municipales”.


“En este conflicto el Diputado por el pueblo Gómez Bull jamás apareció” y que “el Secretario de Desarrollo comunitario estuvo más preocupado en las carrozas que en la gente, por lo que, ante la inoperancia del Municipio de Río Gallegos, dialogamos con los vecinos para arribar a un acuerdo, así que, mañana a la mañana, entregaremos formularios para organizar un poco esta situación, de la misma manera que ya venía haciendo Planeamiento porque era intención del Gobierno Provincial entregar todo este espacio a la Municipalidad de Río Gallegos”.


“Cuando quisimos hacer el traspaso de tierras por el ejido urbano, los diputados Quintana, Bodlovic, Bessi y Alvarez modificaron el proyecto original del ejido urbano logrando que tanto los vecinos de Río Gallegos como todos los actores sociales de la política nos veamos imposibilitado de poder brindar una solución mediante una herramienta directa”, especificó, Garrido.


“Nosotros sabemos que son terrenos que están en juicio de expropiación pero estamos poniendo orden entre la gente para que, en el día de mañana, sepan en dónde estarán ubicados” con lo cual concluyó asegurando que “avanzaremos con un certificado de posesión para que cada familia tengan previsibilidad y certeza”.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.