“Tenemos propuestas para modificar esta provincia”, aseguró Costa
En su recorrida por Caleta Olivia Eduardo Costa presento sus propuestas y debatió con vecinos de diferentes barrios. Costa mantuvo encuentros con trabajadores petroleros, docentes, comerciantes, médicos y personal sanitario, empleados públicos y desocupados.
De las reuniones participaron la Candidata a Diputada Nacional Adela Gómez, los concejales radicales Juan Acuña Kunz y Cosquin Chamorro así como referentes de la Coalición Cívica y del Socialismo, todos agrupados en el Frente Unión para Vivir Mejor, que también integra Encuentro Ciudadano.
En su visita Costa hizo fuerte hincapié en la propuesta que le llevará solución definitiva al problema del agua en toda la zona norte y explicó que desde hace tiempo viene insistiendo mediante la presentación de proyectos y pedidos para que se inicie el acueducto pero que las fuerzas del oficialismo hacen oídos sordos y no acompañan el pedido de la gente.
“Exigimos los fondos para el urgente comienzo de las obras del acueducto desde el Lago Buenos Aires, para traer agua a todas las comunidades postergadas de Santa Cruz, que llevan años sufriendo este problema que es vital.”
Costa remarcó que este pedido de fondos nacionales para la realización urgente de esta obra fue llevado por el varias veces al Congreso y lamento no haber contado con el apoyo de los legisladores justicialistas, ya que ni Blanca Blanco de Peralta ni los diputados que responden a La Campora apoyaron la moción.
“Pedimos que esta obra sea incorporada al presupuesto del año próximo para que los vecinos de Caleta Olivia y toda la zona norte de Santa Cruz puedan tener agua y no tengan mas problemas de abastecimiento, pero nuestro pedido no fue aceptado. Esperamos que recapaciten y podamos comenzar la obra cuanto antes.”
Para combatir la inflación, que tanto esta castigando el bolsillo de los Santacruceños Costa propuso eliminar el IVA a los alimentos y la restitución del descuento a las naftas patagónicas.
“Estas dos medidas son muy importantes para la región porque podemos devolver muchos fondos al bolsillo de nuestros vecinos. Por un lado bajando el precio de los alimentos, que es un componente muy alto en los gastos de cada familia. Para eso proponemos eliminar el IVA de los alimentos, con esto los precios bajarían entre un 21% resultando en un importante ahorro. También proponemos reponer un beneficio que teníamos en la región para que los combustibles cuesten la mitad que en el resto del país.”
Según explicó el candidato eso haría que cada vecino ahorre en su movilidad y también que los productos puedan bajar de precio por la incidencia del flete en cada producto.
Costa también remarcó que es necesario fomentar el empleo joven con cursos y capacitación técnica en oficios para lo que es necesario establecer un sistema de educación técnica muy importante. En este punto, hizo referencia a su propuesta para que YPF genere un programa de empleo local joven para que nuestros chicos puedan tener trabajo en la industria petrolera.
“Queremos que la empresa de petróleo y energía nacional contrate personal en las comunidades y regiones donde obtiene sus recursos. Esto le brindaría oportunidades a muchos santacruceños de conseguir ese trabajo que tanto están buscando.”
Por otra parte, Costa señaló que la provincia tiene grandes carencias y necesita un cambio de modelo para concentrarse en los problemas reales de los vecinos para eso dijo es importante la participación de los vecinos.
“Es importante que planteemos que es lo que queremos hacer por la provincia, nosotros hemos trabajado mucho por la eliminación del impuesto a las ganancias, proponemos un nuevo esquema de coparticipación para que Santa Cruz tenga más fondos para hacer frente a las necesidades de todos los vecinos y podamos tener más educación, más salud y más trabajo; por eso queremos poner los fondos más cerca de las necesidades de la gente y hacer que Santa Cruz sea más autónoma.”