Poliak sobre las ocupaciones: “es la consecuencia de la desidia de los gobernantes”

El referente del MST se refirió a las ocupaciones de terrenos que se dieron en las últimas horas. Al respecto, Poliak señaló que “hace años que no hay una política planificada de viviendas para la gente más necesitada, y esto es responsabilidad  del gobierno nacional, del provincial y del municipal, tanto de esta gestión como de la anterior.”


 


“La población de la ciudad viene creciendo y en lugar de dar soluciones se alienta el crecimiento de los negociados y de la especulación inmobiliaria, casualmente por parte de personas ligadas al poder político. Algunos políticos hasta piden represión desde la comodidad de sus lujosas casas, pero la solución no pasa por la gendarmería sino por solucionar el problema acuciante de miles de familias”, indicó el candidato del MST.  


Agregó que “como vienen haciendo en los últimos tiempos se pasan la pelota unos a otros mientras juegan con la necesidad de la gente. Porque más allá de que pueda haber algún que otro vivo que aproveche la situación, la necesidad de vivienda es real", precisó y apuntó a los altos costos de los alquileres. "Terrenos sobran, lo que hace falta es una política planificada de construcción de viviendas y de entrega de tierras. Y  terminar con los negociados y la especulación”, finalizó. (Foto: El Diario Nuevo Día). 


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.