Toledo pide que haya política de prevención contra las drogas

“Me parece de suma importancia que la Corte Suprema de Justicia haya hecho visible el debate sobre el narcotráfico solicitando medidas urgentes al gobierno Nacional,  y que el episcopado argentino haya alertado sobre el crecimiento de este flagelo en el país”, sostuvo Susana Toledo.


 


“No sabemos si el trabajo que se está haciendo para combatir el narcotráfico es tan eficiente como lo manifiesta el Secretario de Seguridad Berni, lo que sí vemos, es que no hay una Política de Estado para la prevención y el tratamiento de las adicciones, y mucho menos una política articulada entre el gobierno nacional con las provincias y municipios e incluso las ONGs”.


“El primer paso para combatir el narcotráfico es morigerar el consumo de drogas y eso sólo se logra con programas sustentables de prevención y concientización a través de políticas públicas de estado”.


“Hace unos pocos días, la Diputada Nacional Elsa Álvarez solicitó al Poder Ejecutivo Nacional la normalización del SEDRONAR, acéfalo desde hace ocho meses. ¿Cómo se van a llevar a cabo del diseño y la aplicación de políticas de estado en materia de la prevención  y tratamiento de la narcodependencia y la lucha contra el narcotráfico, si el organismo gubernamental creado específicamente para ese cometido está inactivo?”.


“Hacemos nuestras las palabras de la diputada Álvarez cuando dice que, dejar acéfala a la SEDRONAR, reducirle sus facultades y dejar sin funciones a sus profesionales, revelan la desidia del gobierno Nacional en la lucha por la erradicación del flagelo de las drogas”.


“Este es uno de los ejes de nuestra futura labor parlamentaria. Tenemos plena conciencia de que hay que abordar el tema desde el hueso, desde las causas sociales que provocan el ingreso de los jóvenes a las drogas y allí comenzar el trabajo”.


“ Porque  es nuestra preocupación como ciudadanos, como vecinos, como padres de familia y a través del mandato popular, vamos a llevar al Congreso Nacional esta preocupación que se reflejará en nuestra labor parlamentaria”, finalizó la diputada Nacional electa.


 

Más de Locales
PROCEDIMIENTO POLICIAL

Río Gallegos: allanamiento por extorsión culmina con un detenido

Río Gallegos: allanamiento por extorsión culmina con un detenido
En el marco de una causa judicial por el delito de extorsión, personal de la División Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz llevó a cabo un allanamiento en un domicilio de esta ciudad capital, logrando el secuestro de diversos dispositivos electrónicos de interés para la investigación.
Denuncia pública

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia
Walter Climis, padre de Enzo, un joven con discapacidad, denunció públicamente el abandono de la obra social y del sistema judicial en Santa Cruz. Hace más de dos años presentó un amparo por la falta de cobertura médica, pero aún no obtiene respuesta. Habló en el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día y exigió acciones urgentes a las autoridades.