Para Victoria `El año legislativo terminó de forma bochornosa´
Así calificó el diputado Alejandro Victoria al cierre de sesiones ordinarias del periodo 2013. Lamentó la negativa del FpV a tratar la división del bloque y los proyectos girados por el Ejecutivo para hacer frente al pago de aguinaldo o que las comunas paguen la deuda con las cajas.
En la sesión de hoy, no hubo avance alguno en cuanto a las iniciativas que desde el mes de septiembre aguardaba el oficialismo para su tratamiento. La postura de la bancada del Frente para la Victoria fue clara: trabar los proyectos en comisiones y patearlos- con suerte- para el próximo año.
Se trata del proyecto mediante el cual el Gobierno Provincial pretendía una solicitud de endeudamiento por algo mas de 300 millones de pesos, con los que hacer frente al pago de la segunda mitad del SAC, otro que otorgaba a los municipios la posibilidad de tomar un crédito – cuya devolución se hará cargo la provincia-para el pago de las cuantiosas deudas existentes con la Caja de Previsión Social y la de Servicios Sociales, además de la iniciativa del propio Victoria, sobre la creación del bloque del PJ a partir de la división del bloque mayoritario.
Tras el encuentro, el diputado por Municipio de Puerto Santa Cruz mostró su descontento con el modo en el que resultaron las cosas, subrayando que “el año legislativo termino de una manera bochornosa, porque no tratamos nada de lo que la ciudadanía esperaba”
Con respecto a la división del bloque, que pretendía sincerar la situación que, desde el 29 de diciembre de 2011 se vive en diputados, la negativa primera provino de la mano del diputado – otrora oficialista- Jorge Arabel, quien pidió la palabra para pedir que el proyecto no sea tratado ya que nadie había solicitado que salga con despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales. El planteo resulta más que curioso, ya que dicha comisión se compone por un diputado radical, cuatro del FpV y ninguno de los que conformarán el Bloque del PJ
En este sentido, Victoria mencionó que “ciertamente hubo excusas muy bobas para no tratarlo, yo no solo pedí el debate sino que además argumente los mas de diez antecedentes que existe a lo largo de la historia de la provincia, y como en prácticamente todos los casos las divisiones de bloque se votaron por unanimidad” dijo, argumentando, en tanto que “estamos frente a un grupo que no oye, pareciera que hay una competencia de egos donde solo cuenta lo que ellos consideran que es importante y así terminamos el año, tapados de proyectos de beneplácitos y de resolución que no le cambian nada a los santacruceños” cuestionó.
El legislador insistió en que tanto él como el grupo de los cuatro diputados oficialistas, “no estamos de acuerdo con la conducción del FpV, no estamos de acuerdo con la chicana permanente, con esto de querer torcerle el brazo al Ejecutivo, que fue votado hasta 2015, no estamos de acuerdo con el macartismo que persigue compañeros ni con los juicios políticos de coyuntura, porque entendimos claramente que la gente dijo algo en las urnas este año”.
En cuanto a las iniciativas de orden financiero, el parlamentario peronista precisó que la oposición institucional “esta buscando una situación de caos” al no haber permitido que el Gobierno, que es uno de los de menor endeudamiento a nivel nacional “tenga la posibilidad de hacer una operatoria bancaria para afrontar los aguinaldos”
De hecho, “ni siquiera se molestaron el discutir el proyecto para que los municipios achiquen su deuda. Las comunas no hacen los aportes a las cajas y eso es deuda que se acumula” indicó taxativo, recordado que la iniciativa del Ejecutivo establecía que “el Gobierno Provincial se hacia cargo de las cuotas del crédito, era plata que venia a achicar la deuda con la Caja de Previsión y de Servicios Sociales, y tampoco se quiso”.
Para Victoria, el comportamiento del bloque, hoy mayoritario “no se corresponde con la apertura al dialogo, que incluso el propio Gobierno Nacional entendió que debía llevar adelante para los tiempos que vienen” y pareciera ser que “simplemente, algunos quieren ser mas papistas que el papa y excluir a los que pensamos distinto, se comportan como una logia” agregó, para finalmente manifestar que es necesario que el FpV entienda “que yo y muchos peronistas nos sentimos ampliamente representados por este Gobierno Nacional, no somos el enemigo, y eso no cambia por mas berrinches que hagan, ojala que el año que viene vengan con mas ganas de trabajar” concluyó.