Bubola dijo que el "gobernador y sus secuaces" deben poner se trabajar por la falta de agua en Caleta Olivia

  La diputada reclamó presencia del Estado y obras. Dijo que los Caletenses sufren el "olvido y la desidia impuesta por este modelo".    La diputada Radical Estela Maris Bubola reclamo acciones concretas a las autoridades estatales ante la falta de agua que afecta a Caleta Olivia y la Zona norte de Santa Cruz.“Hace años que la zona norte de Santa Cruz, y Caleta Olivia en particular, vivimos en emergencia constante por la falta de agua. Es increíble que las autoridades sigan mirando para otro lado y solo usen el tema para hacer campaña y pedir votos.” La diputada  reclamó presencia urgente a las autoridades provinciales, tanto del gobierno como de la empresa SPSE , y pidió que se trabaje de forma urgente para conseguir el financiamiento para hacer frente a las obras definitivas que doten de agua a toda la zona norte. La legisladora participó de la reunión organizada por SOS AGUA en Caleta Olivia donde se reclamaron acciones concretas a las autoridades provinciales y nacionales y se exigió el cumplimiento de las actas firmadas. “La situación es critica y se agrava en verano, pero las respuestas no aparecen. Se realizaron anuncios pero los problemas siguen siendo constantes y falta agua en toda ciudad", precisó.  Bubola lamento que muchas promesas realizadas por las autoridades durante la campaña electoral quedaran solo en anuncios: “En la ultima campaña electoral como en todas las anteriores asistimos a una serie de anuncios y presentaciones de obras que supuestamente comenzarían de inmediato, pero sin embargo no vemos avances y no se toma el tema enserio. El Presupuesto Nacional ni el presupuesto provincial incluyen las obras del acueducto desde el lago Buenos Aires Bubola además reitero que "hay un divorcio total entre la agenda del Gobierno y la Cámpora y la agenda de los vecinos". “Ellos hablan de la interna, y siguen discutiendo espacios de poder mientras los vecinos no tenemos agua, no tenemos luz, ni seguridad, ni médicos en los hospitales, ni trabajo". Para la legisladora es desolador el panorama provincial "si el gobierno y sus secuaces no dejan las cuestiones personales y se ponen a trabajar". “Este año asistimos a una serie de promesas y pudimos ver en los medios reuniones y viajes de funcionarios y candidatos oficiales que presentaban planes maravillosos que supuestamente servirían para dar respuesta definitiva a los enormes problemas de toda la zona norte de Santa Cruz ante la falta de agua. Pero a meses de esos anuncios los problemas siguen siendo los mismos y las supuestas soluciones no aparecen”, remarcó Bubola al tiempo que agrego: “Lamentablemente Santa Cruz ya está acostumbrada a este tipo de mecanismos impuestos por el oficialismo, mediante el cual en los tiempos previos a las elecciones se ofrecen infinidad de soluciones a los estructurales problemas de la provincia y se anuncian grandes obras que luego no se concretan.”   Proyectos Cabe destacar que la diputada Bubola presentó varios proyectos respecto a esta problemática, el ultimo de ellos para pedir que se declare la emergencia hídrica en Caleta Olivia y se solicite asistencia al gobierno nacional. Mediante esa iniciativa se habilita la realización de obras para solucionar la coyuntura y se dispone de autorizaciones especiales para agilizar los plazos administrativos de las obras que sean necesarias.  “Desde mi partido estamos trabajando mucho en este tema, junto a Héctor Roquel a Eduardo Costa y a muchos asesores y técnicos. Estamos buscando soluciones y presentando propuestas concretas para dar respuestas a este problema histórico que tenemos y que debemos enfrentar. Por eso trabajamos mucho y presentamos un proyecto para crear el Instituto del Agua. También presentamos pedidos de informes y pedidos para controlar las obras del acueducto paralelo, y otros para pedir la emergencia hídrica y solicitar asistencia financiera a la nación para hacer frente a la obra definitiva que nos dará la solución y la tranquilidad, que es la obra del acueducto desde el lago buenos aires para traer agua a toda la zona norte.” La diputada radical dijo estar convencida de que el Multipropósito sobre el Valle del Río Deseado es la solución definitiva al enorme problema de falta de agua en toda la zona norte de la provincia: “Por eso, exigimos a las autoridades provinciales y nacionales realizar las gestiones necesarias para encarar con seriedad este proyecto sin dilaciones.”  

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".