Victoria tildó al FpV de ser “una oposición caprichosa”

Alejandro Victoria se refirió a la convocatoria que, por decreto, realizó el Poder Ejecutivo para que los diputados den finalmente tratamiento a los proyectos de financiamiento solicitados en el mes de septiembre. Calificó de  “una caradurez” que La Cámpora se excuse conque desconoce los alcances de las iniciativas.


 


El diputado peronista, que la semana pasada manifestó que “el año legislativo terminó de forma bochornosa” luego de que, en la última sesión ordinaria no se trataran las iniciativas remitidas por el Gobierno, bajo la premisa de obtener los fondos para evitar el pago desdoblado de los aguinaldos, defendió hoy la convocatoria fijada para mañana.


Sostuvo que “seria un grave error que el bloque del Frente para la Victoria no diese quórum, haciendo una vez mas gala de su falta de compromiso con el trabajo legislativo” y que la necesidad de una sesión extraordinaria se podría haber evitado “si hubiesen permitido el debate de los proyectos, en vez de ocuparse tanto en querer demostrar que pesan mas que el propio Ejecutivo”.


Para Victoria “resulta evidente que la mayoría parlamentaria no esta dispuesta a generar el dialogo, solo les interesan sus mezquindades para ocupar espacios en los medios con criticas, pedidos de informes e intentonas de juicios políticos, nada les interesan las leyes que son necesarias para el bienestar de nuestra provincia”, opinó.


Asimismo, el legislador rechazó de plano las versiones que desde la oposición institucional buscan instalar la idea de que, en realidad, el Gobierno ya cuenta con los fondos para el pago de la segunda cuota del SAC: “Eso, y que ahora digan que no tienen información de los proyectos es de una caradurez total, hace tres meses que esos proyectos tomaron estado parlamentario y resulta que ninguno de ellos los leyó” lanzó taxativo, para luego exhortar a la bancada del FPV y al propio vicegobernador Ferrando Cotillo a “poner voluntad en el tratamiento de estas herramientas que son para que la gente cobre en tiempo y forma, hasta hoy el Gobierno nacional no ha prestado la ayuda que se solicitó y es necesario resolver esta situación” y si bien “el resultado de la sesión puede ser negativo para la provincia, es hora de que los diputados nos hagamos cargo del rol que tenemos, el FpV no debe ser una oposición caprichosa” concluyó


 

Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.