Peralta dijo que espera una señal de la Legislatura para pagar los aguinaldos

“Espero que haya una señal de la Legislatura, si no, que haya una señal política clara respecto de las operadoras petroleras” dijo el gobernador. Pidió que si no se autoriza la toma de deuda, se autorice el adelanto de regalías petroleras o el gobierno nacional asista con Aportes del Tesoro Nacional.


El gobernador Daniel Peralta consideró que si los diputados kirchneristas no dan quórum en la sesión extraordinaria de este miércoles, es una señal que “les importa muy poco mantener la paz social” en la provincia, teniendo en cuenta la necesidad de obtener financiamiento expresada por el Ejecutivo para hacer frente al pago de la segunda cuota del aguinaldo.

En Río Turbio, Peralta se refirió a las declaraciones del vicegobernador, quien enrolado en el Kirchnerismo descartó que pudieran debatirse los proyectos de ley enviados por el gobierno donde solicita autorización para pedir crédito en la banca privada para poder pagar el aguinaldo. “Estuve leyendo algunas declaraciones del vicegobernador y la verdad es que es lamentable lo de (Fernando) Cotillo”.

“Espero que haya una señal de la Legislatura, si no, que haya una señal política clara respecto de las operadoras petroleras, que actúan influenciadas a favor o en contra del gobierno, como lo hicieron las mineras. Y que ahora deben pagar, como que le notificamos a Gold Corp de una multa de 20 millones de pesos, más otra de 8 que ya está firme” añadió.

Al referirse a la posibilidad que el bloque kirchnerista que tiene mayoría no de quórum, Peralta respondió: “Si no hay quórum, será una nueva señal de los legisladores que le dan muy poca importancia a lo significa sostener la paz social en la provincia”.

“No vamos a poder pagar el aguinaldo en una cuota si es que no nos aprueban los dos proyectos que tienen, uno para sanear el déficit de los municipios con las Cajas y el otro para el pago de aguinaldos” agregó.

Por otra parte consideró como “cínica” la sugerencia de gestionar adelantos de regalías a las petroleras, como dijo el vicegobernador. “Él era uno de los fervientes defensores de una Ley que tuve que vetar, donde no se me permitía hacer uso del anticipo de regalías. Tiene la cara como una piedra. Ahí uno se da cuenta como con cinismo se tratan las cosas”.

En otro orden, Peralta se refirió a las gestiones para la implementación de las zonas francas en la provincia. “Nosotros avanzamos en la reglamentación, ya la tenemos lista pero los cambios en el sistema impositivo que plantea un recinto franco, es la AFIP por un lado y Aduana por otro, como dice el decreto nacional” aclaró.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.