Las reacciones de políticos en Twitter, ante la convocatoria de Capitanich a Peralta

El encuentro entre el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich  y el gobernador  Daniel Peralta marca sin dudas  un cambio en la gestión y actitud del gobierno nacional que ahora está a cargo de “Coqui”. Por eso no pasó desapercibido en las redes sociales, pero particularmente a referentes del PJ, FPV  la oposición. 


 


 


Ayer, cuando trascendió la noticia del encuentro, el propio Capitanch tuiteó:


?@jmcapitanich 


La agenda del Gobierno es clara, abierta, democrática y plural..


Por su parte , el vicegobernador Fernando Cotillo, aclaró: 


 ?@CotilloFernando 


El Gobierno siempre ayudó, mas allá de una cuestión de administración de la provincia, siempre se buscó el bienestar de los santacruceños


 


En tanto, la diputada peraltista Selsa Hernández bregó para que el encuentro “de sus frutos”.


 ?@selsahernandez 


Deseo q esta puerta abierta al diálogo de sus frutos  y quede en el  olvido que somos el patio trasero de la casa, xq stacruz somos todos!


 


En la otra esquina , la referente del ARI-CC Mariana Zuvic criticó duramente al mandatario y se refirió a él como el nuevo Borocotó


 ?@MarianaZuvic 


Peralta superó a Borocoto. Es la versión más under de "Brutus".


 ?@MarianaZuvic 


Capitanich convoco a Peralta para reunirse el jueves. Fin de la novela "Farsantes". Los socios se reparten el botín.


 


 


 


 

Más de Locales
ECONOMIA ARGENTINA

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"
El economista José Vargas, titular de la consultora Evaluecon, analizó en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 la situación económica de Argentina y advirtió sobre los riesgos de mantener un dólar artificialmente barato, la falta de un plan económico integral y la necesidad urgente de un acuerdo con el FMI. Además, criticó la promoción de un meme coin por parte del presidente Javier Milei, lo que, según él, afectó la imagen del país y las negociaciones con organismos internacionales.

PARA LEER

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes
La Fundación Banco Santa Cruz presentó su informe de gestión 2024, resaltando sus principales logros en educación, cultura y comunidad. Destacan la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación para fortalecer la enseñanza secundaria, el desarrollo de programas de innovación educativa y la vinculación entre educación técnica y empleo. También se llevó a cabo encuentros de voluntariado y desarrollo regional, y se renovó la certificación de calidad ISO 9001:2015.