ADOSAC Río Gallegos aún no resolvió si acata la conciliación obligatoria

La asamblea realizada en el gimnasio del EDJA Nº10 pasó un cuarto intermedio para el martes a las 18:00. El 4 de mayo el Congreso deberá contestar al estado  cual será la definición. Ese día ya habrán transcurridos 21 días sin clases.

Durante más de dos horas - desde las 20:30 a 23:00- la asamblea de la filial ADOSAC Río Gallegos deliberó si acataba o no la conciliación obligatoria que el gobierno provincial envió dos horas antes al gremio de los educadores, tal cual como lo adelanto Nuevo Día  el pasado viernes.
La asamblea que se realizó a en el gimnasio del EDJA Nº10- a metros de la carpa docente- no llegó a ninguna  resolución  y  pasó a un cuarto intermedio para el martes a las 18:00.
Por ahora no se conoce cual será la posición de las demás filiales, teniendo en cuenta que el miércoles 4 el gremio deberá responder al estado provincial.
Ese mismo día se cumplirán 21 días sin clases y además   se efectuará el congreso de ADOSAC.
De acatarse la conciliación, todo el conflicto  volvería a fojas cero, se devolverían los días caídos, y en un  lapso determinado se obliga a ambas partes a volver a sentarse a negociar. (EDND)
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.