Cantín:“Sumar una deuda más no es la forma en que vamos a salir”
El intendente Raúl Cantín, realizó apreciaciones acerca del nuevo préstamo que pretende el gobierno provincial. También opinio acerca del homenaje a Néstor Kirchner.
Respecto de la política provincial y en referencia a la intención de solicitar un nuevo crédito por parte de la provincia, Cantín sostuvo que “en nuestra provincia corren tiempos muy complejos en materia económica y se requieren de iniciativas creativas a la hora de solucionar estos desfasajes.
Sumar una nueva deuda a través de otro crédito no es la forma en que vamos a salir de esta situación, debemos visualizar en materia económica y fundamentalmente financiera cómo dejaremos las arcas de Santa Cruz”.
En otro tramo de sus declaraciones el intendente capitalino hizo referencia a las negociaciones que los municipios están llevando adelante con el gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal, indicando que “la inversión que se hará en los distintos municipios por parte del gobierno Nacional y que ronda los 910 millones de pesos nos da un aliento más que importante y nos pone a trabajar organizada y mancomunadamente a quienes tenemos la responsabilidad de bregar por una mejor calidad de vida para nuestros vecinos, este es un desafío y una herramienta poderosa para salir adelante y debemos, todos, estar a la altura de esta circunstancia en que las desavenencias parecen ocupar el papel central de la política santacruceña”.
Homenaje a Kirchner
Raúl Cantín manifestó además la importancia del acto en el que integrantes de CAME realizaron un reconocimiento a las políticas que llevó adelante el ex presidente Néstor Kirchner y que dieran un fuerte impulso a la industria nacional.
“Este reconocimiento en la ciudad que lo vio nacer y en la que comenzó a crear una concepción política de corte nacional y popular, nos enorgullece a todos y pone de manifiesto la clara diferenciación que llevó adelante siendo presidente de la Nación en materia económica y social respecto de los oscuros años de neoliberalismo que culminó en el año 2001 con la peor crisis que recuerde nuestro país”, manifestó Cantín.
También sostuvo sobre este tema que “la continuidad de estas políticas por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no hace más que reafirmar el rumbo que se ha elegido en materia económica y social en el marco de una nueva concepción de soberanía que surgen desde estos países históricamente postergados y puestos de rodillas ante los intereses internacionales”.