Cotillo dijo que el ministro Ivovich genera “caos” y “confusión” a la gente
El vicegobernador Fernando Cotillo confió que el ministro de Economía, Ariel Ivovich “sea claro en los números” y lamentó que el funcionario provincial busca “seguir confundiendo a todos”. Volvió a marcar su “incompatibilidad” en el cargo de YPF, y sostuvo que el ministro “nunca mostró su recibo de sueldo”.
Este miércoles los diputados provinciales se reunirán con el Ministro de Economía Ariel Ivovich en la legislatura provincial, con el fin de analizar la situación financiera de la provincia y, especialmente, los temas que se tratarán en la sesión extraordinaria convocada para el jueves. En este marco, el vicegobernador Fernando Cotillo hizo referencia a este encuentro y a las declaraciones realizadas en los últimos tiempos por el funcionario provincial, lamentando que no haya sido claro en ninguna de sus exposiciones al tiempo que aseguró que “sería bueno que el Ministro se preocupe por sus propias acciones y promesas sin cumplir, pero al parecer él cree que con una cosa va tapando la otra”. En este mismo sentido, Cotillo manifestó que “cada día que leo las declaraciones del Ministro, mas dudas tengo de la información que quiere transmitir. Yo siempre me guié con la documentación en mano, y ahora me encuentro con que parece que hay ´pasivos ocultos´ producto de la desinversión del Estado; y lo peor es que esa desinversión de la que habla es la que se produjo en los sectores más sensibles, como en salud, seguridad, educación, es decir, que a los números que se declararon como 1500 millones ahora hay que sumarle estos pasivos ocultos sobre los que no hay datos”.
Asimismo, en referencia a las expresiones públicas realizadas por Ivovich, Cotillo analizó que al funcionario “lo están mandando a hacer declaraciones con la sola finalidad de seguir confundiendo y asustando a la gente con que se viene un temporal”, agregando que “le diría al Ministro que lo verdaderamente preocupante es la falta de claridad en sus números. Sale respondiendo en función del déficit y cargándoselo a la ciudad de Caleta Olivia cuando dice que de los 5 mil millones que estimamos como déficit acumulado de la administración de Daniel Peralta, a Caleta Olivia se le enviaron 900 o 1000; es decir que para el Ministro, y en sus palabras debo interpretar la visión del Ejecutivo, Caleta Olivia es un déficit; quizá por eso no hay un solo funcionario provincial que se preocupe por la falta de agua, por la falta de inversión en servicios públicos básicos dependientes de la empresa provincial Servicios Públicos y tantas otras cosas que padece esta ciudad a la que solo vienen a hacer campaña y con custodia”.
Concretamente, el vicegobernador, en referencia a sus últimas declaraciones, puso énfasis en afirmar que “estoy hablando de déficit; de dinero que se gastó en los últimos cinco años por sobre lo que se debía y que forman este numero extraordinario, y son los 534 millones de dólares que tenía en reserva la provincia, que traducidos en nuestra moneda son unos 3.200 millones de pesos; mas 130 millones de dólares de la Prorroga Sinopec, es decir, unos 780 millones de pesos; la deuda no pagada al Banco Nación por aproximadamente 700 millones de pesos; más 100 millones de pesos de un nuevo crédito; por Ley FUCO unos 180 millones más; y 1.000 millones de Aportes Nacionales para Déficit. Todo ello suma unos 5.934 millones de pesos sobre un total anual presupuestado en 10.500 millones; la cifra que se gasto demás en estos años, no es un insignificante; son siete meses de presupuesto por adelantado que se gastaron y con el nuevo endeudamiento vamos camino a completar el equivalente a un año”.
Seguidamente, Cotillo dijo sobre Ivovich que “no puedo creer nada de lo que dice alguien que ha venido tapando una promesa con otra, una situación con otra y solo preocupado por generar esquemas de caos y confusión en la gente, para conseguir a cualquier costo el endeudamiento de la provincia”, lamentando que resulta, como mínimo, poco claro expresar la realidad provincial “en una planillita que presentan en un LCD en una conferencia de prensa”, al tiempo que recordó que el ministro de Economía “dijo que exhibiría su recibo de sueldo de YPF y jamás lo hizo” destacando en este sentido la situación de incompatibilidad del funcionario provincial e integrante del directorio de YPF al señalar que “lo verdaderamente preocupante es que Ivovich esté desempeñándose en dos cargos para los que la propia ley dice que existe incompatibilidad” y se preguntó si “¿es tan imprescindible Ivovich para el Gobierno, o en su caso para YPF, por lo que tiene que estar en los dos lugares? ¿No hay más santacruceños en esta provincia? Creo que eso es lo verdaderamente preocupante, que él no conozca la ley o que se haga el distraído”, analizando finalmente que “quizá yo esté equivocado, y el Ministro Ivovich sea el hombre imprescindible en todo lo que necesita Santa Cruz y tengamos que creerle a ciegas como si esto se tratara de un credo religioso; aceptarle que sea miembro del Directorio de YPF aun en contraposición a la ley sin decir nada”.
Aun a pesar de todo ello, Cotillo espera que este miércoles, en la reunión que el ministro tendrá con los diputados, el funcionario provincial pueda expresar con “claridad y certeza” sobre los números reales de la provincia, lo cual facilitaría el tratamiento de los expedientes solicitados por el Ejecutivo para la sesión extraordinaria convocada para el jueves 6 de diciembre, resaltando el vicegobernador la necesidad de “ser claros de una vez por todas y dejar de confundir a la gente”, porque “hablamos del futuro de todos los santacruceños y todos estamos dispuestos a colaborar, pero de cara a la sociedad y con certezas, no con declaraciones confusas o números sin sustento alguno, tal como lo viene haciendo hasta ahora el propio Ministro Ivovich”, al tiempo que destacó que “si nos dicen la verdad, seguro podremos ver alternativas, pero si continúan con esta política de esconder y confundir, no tengo muchas esperanzas que las cosas cambien”.