Cristina y ministro de Turismo otorgaron créditos para el sector

Los créditos tendrán la tasa más baja del mercado, un plazo de hasta 10 años con 3 años de gracia, y cubrirán hasta el 80 por ciento del monto total de los proyectos. Fue ante la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Mauro Alem.

Ante la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Mauro Alem, suscribieron un Acuerdo para la implementación de una línea de crédito para inversiones en el sector turístico. La firma fue suscripta en el marco de los festejos por el 135° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, celebrado hoy en la Plazoleta Perito Moreno en la ciudad de El Calafate. Participaron de acto, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta; el secretario de Comunicación Pública de la Presidencia de la Nación, Alfredo Scoccimarro; el intendente de El Calafate, Javier Belloni, y la secretaria de Turismo de Santa Cruz, Mariana Navarro.La línea de crédito contará con una precalificación del Ministerio de Turismo, a cargo del Instituto Nacional de Promoción Turística, el cual tendrá en consideración el impacto que los mismos tengan en la generación de empleo y en el desarrollo económico local, tendiendo en cuenta la calidad de mano de obra intensiva que representan las actividades en la industria hotelera.El acuerdo también prevé la creación del Fondo de Inversión ARGENTUR compuesto de capital aportado por el BICE y por inversores extranjeros para la facilitación del acceso al crédito internacional.El Fondo impulsará proyectos de inversión que contribuyan al desarrollo económico argentino y fomenten la conformación de asociaciones estratégicas entre organizaciones locales (públicas y privadas) y firmas extranjeras. El Ministerio de Turismo, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística, promocionará la capitalización del mencionado Fondo de Inversión, mediante las acciones de promoción internacional de inversiones que desarrolla en el exterior. El Acuerdo Específico entre el BICE y el INPROTUR tiene como objetivo desarrollar herramientas financieras, programas de cooperación técnica y asesoría para promover la inversión productiva nacional y extranjera directa en el sector de turismo de nuestro país. Las inversiones a financiar por el BICE deberán contar con un análisis de factibilidad turístico avalado por el INPROTUR. Los créditos ofrecidos por el BICE serán de hasta $20 millones por proyecto, con plazos de hasta 10 años y cubrirán hasta el 80% del monto total de la inversión a realizar. Para llevar adelante esta iniciativa, la entidad bancaria promoverá también el cofinanciamiento con otras entidades locales e internacionales. (El Diario Nuevo Día-Foto Télam.)
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.