Cruces y un exabrupto en diputados

Los representantes de la FESC y la CCIARG, estuvieron presentes en la legislatura provincial. “Esta fiesta la pagamos nosotros” fue una de las frases que dejó picando, Daniel Cruces  dentro de la Cámara de Diputados cuando se le negó el pedido para hablar ante los legisladores. 

Daniel Cruces y Guillermo Polke, presidentes de la CCIARG (Cámara de Comercio e Industria de Río Gallegos y FESC (Federación Económica de Santa Cruz)  respectivamente estuvieron presentes en la Cámara de Diputados de la provincia. Ayer los representantes de los comerciantes habían manifestado mediante un comunicado que “se busca aplicar ajuste a los empresarios y comerciantes santacruceños por la pésima administración del Ejecutivo”.Exabrupto Hoy mientras los diputados trataban el proyecto de modificación del Código Fiscal, que entre otras cosas, plantea un incremento de medio punto de la alícuota general del Impuesto a los Ingresos Brutos (de 2,5% a 3%), además de la delegación legislativa contenida en el Artículo 4º, en beneficio del Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Secretaría de Ingresos Públicos, algo que se consideraron un exceso,  Cruces y Polke,  presentes en la Cámara de Diputados solicitaron la palabra para dar a conocer su posición respecto del tema pero ésta les fue negada por el Diputado Alexis Quintana .Ante esta situación Cruces perdió los estribos y antes de retirarse del recinto espetó a viva voz . “Esta fiesta la pagamos nosotros”. (El Diario Nuevo Día.)
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.