Las cuentas claras conservan la amistad

Así lo marca un refrán que para esta nota cae de perillas. Los adelantos de coparticipación que el gobierno envía a los municipios están en el centro de la escena. Nuevo Día, halló leyendo el Boletín Oficial de la Provincia  en el boletín oficial cómo el gobierno ayuda a los propios y castiga a intendentes de otro color político.

Que la coparticipación a los municipios es poca no es nada nuevo. Que se debe realizar una discusión amplia del caso mucho menos pero, el tema pasa además por el sistema de premios y castigos que este perverso reparto  le permite hacer al gobierno provincial.
Así manejados los fondos sirven nada más que para premiar y castigar a propios y extraños.
Nuevo Día, leyendo el Boletín Oficial halló una muestra más de cómo el Gobierno maneja a su antojo los dineros de todos los santacruceños.
Aquí la muestra que esta documentada en el boletín Oficial.

Esto para el interior

Río Gallegos, 10 de Septiembre de 2010.- Expediente MG-Nº 595.733/10.-
Otorgase un Adelanto de Coparticipación del Tesoro Provincial a favor de las Municipalidades y Comisiones de Fomento que se detallan a continuación
-Caleta Olivia  $ 11.089.550.; Pico Truncado  $ 2.381.574.; Río Turbio  $ 2.094.841.; Puerto San Julián  $ 924.023.; Puerto Deseado $ 2.422.252;  Las Heras $ 3.365.827; 28 de Noviembre  $ 2.157.428.; Comandante Luis Piedrabuena $ 2.267.126.; Puerto Santa Cruz  $ 732.441; Perito Moreno  $ 2.318.970.; Gobernador Gregores $ 1.037.145.; El Calafate$ 2.038.292.; Los Antiguos  $ 1.779.691.; Comisión de fomento Jaramillo $ 357.148; Comisión de Fomento Tres Lagos $ 204.698.; Comisión de fomento
Hipólito Yrigoyen $ 220.998; Comisión de fomento El
Chaltén $ 188.669.; Comisión de fomento Cañadón Seco  $ 882.303; Comisión de fomento Koluel Kaike $ 175.866: Total$ 36.638.842.
 
A la capital 2 millones

Río Gallegos, 10 de Septiembre de 2010.- Expediente MG-Nº 595.732/10.- Otórgase un Adelanto de Coparticipación del Tesoro Provincial a favor de la Municipalidad de Río Gallegos, por la suma de Pesos dos millones quinientos mil ($ 2.500.000.).
Bueno sería que el gobierno sincere finalmente cómo se reparte la coparticipación a los municipios ya que la diferencie entre Caleta Olivia y Río Gallegos es más que evidente.  (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".