Deliberante de Río Turbio pidió al gobernador reunión paritaria con ADOSAC

Fue por medio de un proyecto de resolución aprobado por los ediles. También solicitan el abono "de forma inmediata" los días caídos a los docentes, como así también que los diputados de la cuenca y el Intendente de  esta localidad, expresen su posición política respecto al conflicto con los educadores. Invita a los demás concejos a adherir a esta petición.

Mediante el proyecto  de resolución Nº 006 /2011 aprobado por el  Concejo Deliberante de Río Turbio, los ediles pidieron al gobernador, Daniel Peralta, que convoque a reunión paritaria para “solucionar de manera definitiva el conflicto de nuestros maestros”, segun  señala el primer artículo del proyecto.
En su segundo artículo, este cuerpo instó al mandatario provincial a abonar “de forma inmediata” los días descontados producto de las medidas de fuerza llevadas adelante por la organización.
En tanto, un dato que quizás no es menor, es que también solicita  a los diputados de la Cuenca Carbonífera y al Intendente, Claudio Adolfo, a expresar “su posición política respecto al conflicto  docente”.
Finalmente pide que todos los Concejos Deliberantes es de la provincia adhieran a esta polémica propuesta que proviene del cuerpo de ediles que  declaró “persona no grata” al mandatario provincial luego de la golpiza propinada por afiliados de la UOCRA hacia estatales y docentes aquel 12 de abril ala vera de la Ruta Nº40.  
El proyecto lleva la firma del titular del Concejo Deliberante, Carlos Godoy. (EDND).

(Foto : La Opinión Austral)
Más de Locales
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.