Docentes: Pauta salarial 0 y retroactivos para julio

Esa fue la respuesta que dieron las autoridades que estuvieron presentes en la negociación paritaria de esta tarde con ADOSAC y AMET.Los retroactivos adeudados se pagarán en el mes de julio si hay recursos económicos.

Se realizó ayer la primera reunión paritaria docente de 2012 estuvieron presentes por el CPE, Aníbal Billoni, Marisa Oliva y Adriana Reyes, en tanto que por la ADOSAC, lo hicieron Pedro Cormack, Pedro Muñoz, Marcos Landriel y Osvaldo Mazo. Por  AMET . Raúl Gustavo Robles, José Villarroel y. César Andrade, y  por la Autoridad Laboral lo hace  el Raúl Santibañez. También en la reunión estuvo presente el Ministro de Economía Ariel Ivovich.Hasta julio no hay plata El Ministro de Economía de la Provincia pintó un panorama  sombrío de la crisis financiera de la Provincia, dando un amplio detalle de cómo se han abonado los haberes de los empleados públicos, y de los compromisos en los siguientes meses, donde se encuentran incluidos los aportes a la Caja de Servicios Sociales, el pago de los aguinaldos de los empleados públicos, y la deuda generada con el sector Docente del año 2011.Agregando sobre el compromiso por parte del Gobernador de la Provincia, que en cuanto las arcas financieras lo permitan,  se hará  frente a esta deuda.Esperando un mejoramiento de esta situación a partir del mes de Julio del corriente año.ADOSAC remarca la importancia del espacio de la paritaria, responsabilizando a la Secretaría de Trabajo ante el incumplimiento de la ley en cuanto a la convocatoria. En tal sentido expresa que no hay igualdad en el marco de negociación, toda vez que es el gobierno quien controla el organismo convocante, como ya se ha denunciado en tantas oportunidades. En lo que se refiere al tema económico, creemos que es complejo aceptar esta realidad financiera de la provincia, ya que no hay certezas sobre la mejora de la Caja de Servicios Sociales, de la Caja de Previsión Social, como así también la deuda que el Gobierno ha contraído con el sector, en el año 2011. Existe una total responsabilidad política del gobierno con respecto al estado de situación económica en que hoy se encuentra la provincia, situación que se viene planteando cada año, y que a esta altura de las circunstancias se hacen más que evidentes. En cuanto a los ingresos de la provincia, es incomprensible que recién hoy el gobierno denuncie la falta de inversión de las petroleras, cuando esto ya fue advertido desde hace varios años por esta organización. Se manifiesta que el problema sobre la distribución de presupuesto parte de una decisión política e ideológica, en dónde nuevamente se descarga en los trabajadores una crisis no generado por los mismos. Se cita el acta de paritarias de fecha 25 de febrero de 2009, donde ya la organización se explayaba sobre este tema. Manifestaron los voceros del gremio docente Pauta salarial 0Igualmente  y pese a lo antedicho el gremio solicita se discuta una pauta salarial, como lo han hecho otras provincias, repitiendo que valoran el llamado a Paritarias pero con una Agenda abierta, en la que deben encontrarse los temas de deuda año 2011 (aguinaldo y retroactivo marzo, abril y mayo, días caídos) y pauta salarial 2012.Por ello las Entidades Sindicales solicitan una respuesta política concreta sobre la deuda del aguinaldo y el retroactivo del año 2011.El CPE expresa que ante la realidad financiera expuesta por el Ministerio de Economía, es imposible firmar un compromiso que en este momento no se puede cumplir, esperando que a la brevedad dar una respuesta al tema.
Más de Locales