“La emergencia la tendría que haber declarado hace mucho tiempo”

  Así lo manifestó anoche Mario Monsalvo en la conferencia de prensa en la cual los representantes de los policías autoconvocados dieron a conocer los alcances de la medida de fuerza  que  llevan delante . Manifestaron que las medida continúa pese a lo que declame el gobierno provincial. "El reclamo está más vivo que nunca", dijo Monsalvo.

 

La rueda de prensa comenzó pasadas las 22 de ayer en las instalaciones del área judiciales de la policía provincial . En el lugar quienes representan en la mesa de dialogo a los agentes en conflicto  estuvieron  acompañados por los representantes de la Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios( FASIPP ), Carlos Michia y Héctor Rocha.

Mario Monsalvo quien fue duramente cuestionado por Peralta en al localidad de Puerto Deseado manifestó queremos contarle a la sociedad  que más allá de los ardides o rumores que echo a rodar el gobierno este reclamo esta mas vivo que nunca.

“Hemos tenido un inconveniente relacionado con la persona del señor Gil realmente no comprendemos la posición que ha tomado siempre se lo escucho y el ha dejado constancia de que no se lo ha amenazado más allá de que ha dicho el gobernador faltando a la verdad”.

“Creemos que esto es un problema menor que se ha sobredimensionado la idea es informar que este reclamo sigue mas vivo que nunca hemos hecho una cronología de esta conflicto y la tenemos para publicar son hechos de notorio conocimiento los actores gubernamentales recién ahora realizan declaraciones” dijo Monsalvo.

“Nosotros siempre hemos estado abiertos al dialogo y hemos estado en contacto con los medios más allá e nuestra falta de experiencia en esto”.

“Deben entender que son nuestras primeras armas en un reclamo porque pareciera ser la que policía no tenia voz pero hoy la tiene”

“El punto final sería destacar que el caso Gil en esta conflictividad se ha sobredimensionado y el gobierno ha sacado rédito de esta situación, pese a todo  el reclamo está más vivo que nunca “

Emergencia

Sobre la declaración de emergencia de seguridad expresó: “La emergencia la tendría que haber declarado hace mucho tiempo porque hace mucho tiempo que no tenemos patrulleros, ni capacitación, hace mucho tiempo que nuestros agentes pasan hambre, hace mucho tiempo que un gran porcentaje de nuestros policías están  endeudados con serias  dificultades psicológicas, sería  bueno que declaren la emergencia porque ya no damos mas”. “Deberían entender que no es una actitud caprichosa” disparó

“Si van a poner a la gendarmería a brindar seguridad en la provincia, espero que traigan combustible para los patrulleros”,  expresó

9000 mil pesos

“Nosotros necesitábamos 9000 mil fuimos a pedir 9000, eso da un valor punto de 29 pesos. Si ellos nos tildan de caprichosos  necesitamos que un agente gane 9000 independientemente de que un comisario de beneficie con esto”.

“Estamos dispuestos como un gesto para que la negociación avance  si ellos dicen que el canal de dialogo esta abierto esperamos que nos dejen entrar como asesor y tal vez podríamos dialogar y tratar de arribar a la solución de este conflicto”. “La última propuesta del gobierno se acerca a lo racional”  manifestó. (El Diario Nuevo Día)

 

Más de Locales
DEPORTES

Comenzó la inscripción para la etapa local de los Juegos Evita en Santa Cruz

Se viene una nueva edición de los Juegos Evita
El Gobierno de Santa Cruz lanzó la convocatoria para participar en la etapa local de los Juegos Nacionales Evita 2025. La inscripción está abierta para representantes de clubes y escuelas en tres categorías: Convencional, Personas con Discapacidad (PCD) y Adulto Mayor. La instancia inicial se desarrollará en cada municipio de la provincia.
Cultura local

Pamela Perancho debuta como directora con "La mala sangre", una potente obra de Gambaro

Pamela Perancho debuta como directora con "La mala sangre", una potente obra de Gambaro
Pamela Perancho, estudiante del profesorado de teatro IPSA en Río Gallegos, dirige "La mala sangre", una obra de Griselda Gambaro que se presentará el 25 de mayo en el Teatro Municipal. La propuesta, que aborda temáticas como la violencia y la discriminación, es interpretada por un elenco conformado por alumnos del profesorado de teatro y música.