Río Gallegos, tierra de nadie

Como una película de la guerra en medio oriente las calles de Río Gallegos se convirtieron en un virtual camp de batalla entre trabajadores y policías de la provincia que reprimieron a mansalva enfrentando a trabajadores con trabajadores. 

La capital de la provincia es un caos calles cortadas, gente herida y la policía reprimiendo a mansalva. Los manifestantes destrozaron la Cámara de Diputaos el Ministerio de acción social y varios móviles policiales fueron  arrasados por la lluvia de piedras que partieron desde los manifestantes. Mientras  tanto distintas arterias  céntricas fueron virtualmente clausuradas por las fuerzas de choque de la policía de la provincia.Los enfrentamientos han dejado un número no precisado de heridos  que fueron trasladados en algunos casos en ambulancias o en vehículos particulares hacia el Hospital regional.  (Nuevo Día)
Más de Locales
NEGOCIACIÓN

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio
La negociación paritaria de la administración pública provincial en Santa Cruz no llegó a un acuerdo. En la reunión, los gremios presentaron sus demandas salariales, pero el gobierno no realizó ninguna oferta concreta. Ante esta situación, la mesa de negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 18 de marzo.

POLÍTICA

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días
Daniel Álvarez, jefe de gabinete del gobierno provincial habló con LU 14, la radio pública de Santa Cruz y allí habló sobre la gestión que integra señalando que pasó "un año difícil y se viene uno de proyección". Habló sobre la reactivación de obras clave, la importancia de atraer inversiones y el desarrollo energético. También destacó el compromiso del gobierno con la educación, el turismo y el crecimiento económico, en un contexto de restricciones financieras.