Gómez Bull denunció "acuerdo" entre el oficialismo y la UCR

Luego que se definiera la suspensión de la 10º sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados por falta de quórum, el diputado Mauricio Gómez Bull, en diálogo con  una emisora de FM  local manifestó su parecer por lo ocurrido.

En diálogo con una  FM de esta ciudad, Mauricio Gómez Bull consideró que la ausencia de 12 diputados en el recinto, que impidió que se realice la sesión ordinaria por falta de quórum, responde a “un acuerdo claro entre la Unión Cívica Radical y el propio gobernador Peralta”, explicando además que, de realizarse la sesión, “estábamos dispuestos a dejarles la posibilidad de que puedan aprobar el canon minero”, aunque aclaró que “teníamos algunas diferencias con el proyecto, diferencias muy grandes porque pensamos que deja mucho que desear en todos sus aspectos, porque se contradice con las normativas nacionales y además iba a poder ser objetados por las empresas mineras”. Gómez Bull explicó que esta situación fue dejada en claro en la reunión de bloque realizada el miércoles, al tiempo que afirmó que la autora del proyecto, la diputada Selsa Hernández, “no quiso darle despacho para que sea tratado en el resto de la comisiones donde sí había diputados que tenían la intención de realizar modificaciones” al expediente, por lo cual consideró que “acá hay una clara jugada de continuar buscando culpables a la situación actual de la provincia de Santa Cruz, esos culpables son sin dudas los diputados que son diputados hace ocho meses y que nada tienen que ver con la administración lamentable que ha tenido la provincia estos últimos cuatro años”.

Ámbitos políticos

En este mismo sentido, Gómez Bull manifestó que “tratamos que las discusiones políticas se den dentro de los ámbitos políticos y no a través de los medios de comunicación, pero lamentablemente hoy nos están llevando a que discutamos la política y el futuro de todos los santacruceños a través de los medios y esto no es lo queremos, queremos discutir política en el recinto que es donde corresponde, por eso quisimos dar la discusión en el bloque justicialista”. El diputado explicó que si bien el proyecto del canon minero se encuentra en comisiones, podía ser solicitado para ser ingresado en el orden del día de la sesión ordinaria, constituyendo la cámara en comisión y de esta forma darle tratamiento al mismo, pero ello no pudo realizarse por la falta de quórum que motivó la suspensión de la sesión, aún cuando en reunión de bloque “acordamos” que al proyecto “lo iban aprobar cinco diputados, el diputado Victoria, que no asistió a la sesión, la diputada Selsa Hernández, autora del proyecto que no asistió a la sesión, el diputado Gatti que no asistió a la sesión, el diputado Vinet, que si estuvo y el diputado Fernández que también estuvo, ellos mas los dos diputados radicales eran los que iban a aprobar el canon minero”.

Improcedente

Asimismo, Gómez Bull explicó que “nosotros consideramos que es improcedente el proyecto”, por lo cual “simplemente nos íbamos a abstener, no nos íbamos a oponer (porque) sabemos perfectamente que no le vamos a  poner ningún  palo en la rueda al gobernador”, resaltando que “queremos dar las diluciones en los ámbitos que corresponden, consideramos que no solamente a través de los medios de comunicación se tiene que dar la discusión política”, y analizando que “si vamos a discutir, discutamos bien, nosotros queremos discutir en el recinto, no a través de los medios de comunicación”. Finalmente, el diputado enfatizó que “queremos aportar herramientas, queremos que se trabaje y que se salga de esta crisis y queremos que Daniel Peralta termine el mandato en el 2015 y que arregle esta situación de la provincia y para eso nos ponemos a disposición, pero por favor que corten con los arreglos con la Unión Cívica Radical”, al tiempo que analizó que “hoy tenemos un proyecto provincial que está decidiendo que hacer, si se para al lado de la Presidenta o se para del lado de enfrente, no tenemos duda que estamos en esta situación y lo lamentamos porque mientras la Nación continua desendeudándose, esta provincia se sigue endeudando”. Foto: prensalibreonline.

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.