Gobernador culpa a petroleros, docentes e YPF por la falta de dinero

El Gobernador de Santa Cruz dijo que el déficit del Presupuesto es producto también del paro de tres meses que durante el 2011 hubo en  la provincia  por una "actitud totalmente incomprensible no solo del Sindicato Petrolero en su momento sino también por docentes". Esto provocó la pérdida de 500 millones de pesos en regalías.

Recordó que “la Provincia es la primera en producción de petróleo en el marco de la YPF actual pero hemos vivido innumerables conflictos sindicales y sociales producto justamente de esta falta de inversión que ha tenido la operadora, que se tradujo no solo en una caída de nuestra regalías, las cuales son una parte importante de nuestro presupuesto provincial sino también en el desarrollo de nuestras comunidades de la zona norte provincial que crecieron gracias a la YPF nuestraSalarios y culpables Sobre el pago de salarios “las provincias productoras tenemos un mecanismo común que es pedir adelanto de regalías, con la vieja YPF teníamos un pedido de adelanto de regalías de 63 millones de pesos que habíamos pactado que lo descuenten en seis cuotas a partir del mes de julio y Repsol antes de irse, el señor Brufau y la conducción de la empresa en Argentina resolvió descontarnos todo para saber adonde vayan a poner ese dinero, inclumpliendo lo acordado en su momento con la Provincia, lo que nos puso en un problema, estos problemas que están escritos en el Presupuesto de la Provincia que aprobó la legislatura, es un Presupuesto con déficit, ese déficit es producto también del paro de tres meses que durante el 2011 tuvimos en el yacimiento de la provincia producto de una actitud totalmente incomprensible no solo del Sindicato Petrolero en su momento sino también por docentes y otros trabajadores que bloquearon la entrada al Yacimiento”. “Eso –continuó- nos dejó sin percibir 500 millones de pesos de regalías, obviamente ese impacto nosotros no lo podemos absorber de ninguna forma y, la economía de Santa Cruz basada fundamentalmente en el empleo público tiene sus limitaciones” por lo que precisó “hemos resuelto pagar los sueldos de la gente hasta 9 mil pesos y la semana que viene vamos a tratar de afrontar el resto de los pagos del resto de los trabajadores”.Sobre este particular, Peralta recordó que “en Santa Cruz hay salarios, como por ejemplo en la Justicia y otros sectores que cobran 30 o 35 mil pesos y algunos que son más”.Posible reforma constitucional Consultado sobre el debate que se abrió respecto de una posible reforma constitucional que permitiría una nueva reelección de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, Peralta manifestó que “la verdad es que yo nunca la escuché a la Presidenta ni en público y menos en privado decir ese planteo. Pero si me pregunta mi opinión personal, este proceso de cambios históricos que se ha puesto en marcha en el país necesita a mi juicio continuidad y la continuidad la marca claramente Cristina” y agregó “esas son decisiones que ella tomará y analizará a su tiempo. Ella, nuestra Presidenta sufrió, entre otras cosas, la pérdida de su compañero de toda la vida, nuestro conductor, eso que quiere decir que el impacto emocional que ha tenido y ha sobrellevado con enorme valentía hace también que a ella le lleve meditar sobre lo que va a hacer en función de la decisión electoral del 2015”. “Hay que esperar” recalcó al sostener que “Cristina es una estadista, que tiene un gran cariño y un gran amor por los argentinos y seguramente tomará la mejor decisión”.
Más de Locales