El gobernador volverá por los 200 millones de dólares

Lejos de la tregua vacacional, el escenario de batalla será nuevamente el parlamento. Peralta volverá a insistir con la emisión de bonos de deuda por 200 millones de dólares; que una mayoría de legisladores por ahora desestimaría.

El déficit podría rozar los 2000 millones de pesos este año, y las fuentes de financiamiento para la provincia están estancadas, a pesar de haber cerrado la extensión de áreas con YPF, en tanto el déficit previsional sigue creciendo, la planta de empleados públicos también, la Caja de Servicios Sociales no logra completar su cobertura como resultado de la deuda que mantiene estado provincial y municipios con la obra social.

El gobierno se endeudó solo para pagar los aguinaldos del año pasado, por lo que de mas está afirmar que apenas la recaudación alcanza para erogar los salarios, haciendo ademàs una fuerte resta de envìo de fondos a las comunas.

Con este panorama y con el arco gremial agotando la paciencia que le tuvo al gobierno durante todo el 2012 sin haber obtenido un solo incremento salarial, este año los pedidos no bajan del 50 % y el gobierno ya ha asumido que debe atender esta demanda, en tanto la fuerte inflación està carcomiendo los bolsillos de los trabajadores.

 

Peralta adelantó el año pasado que volverá a pedir la emisión de deuda por 200 millones de dólares, un reclamo Ejecutivo que no tuvo eco de la legislatura durante el 2012, en tanto la mayoría de los diputados entienden que es descabellado que una provincia se endeude de tal forma solo para atender gastos corrientes. No obstante nuevamente el centro de escena se traslada al parlamento, esta vez con un contexto algo mas duro que el del año pasado, porque los aumentos salariales son inminentes en todos los ámbitos.

 

 

 

 

 

Más de Locales
NEGOCIACIÓN

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio
La negociación paritaria de la administración pública provincial en Santa Cruz no llegó a un acuerdo. En la reunión, los gremios presentaron sus demandas salariales, pero el gobierno no realizó ninguna oferta concreta. Ante esta situación, la mesa de negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 18 de marzo.

POLÍTICA

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días
Daniel Álvarez, jefe de gabinete del gobierno provincial habló con LU 14, la radio pública de Santa Cruz y allí habló sobre la gestión que integra señalando que pasó "un año difícil y se viene uno de proyección". Habló sobre la reactivación de obras clave, la importancia de atraer inversiones y el desarrollo energético. También destacó el compromiso del gobierno con la educación, el turismo y el crecimiento económico, en un contexto de restricciones financieras.