Gobierno requerirá la ayuda de la Nación para garantizar la seguridad

Lo confirmó la ministra de Gobierno Paola Knoop. Lo hace en el marco de la Ley Nacional N° 24.059 de seguridad interior. Además ratificó que la propuesta del 34 por ciento de aumento es la última oferta salarial que se les realizará a los policías en medida de fuerza.

La ministra de Gobierno, Lic. Paola Knoop confirmó que el gobierno provincial enviará una nota solicitando al Ministerio de Seguridad de la Nación que intervenga para garantizar la seguridad de la provincia en el marco de la Ley nacional  N° 24.059 de seguridad interior. Además ratificó que la propuesta del 34 por ciento de aumento es la última oferta salarial que se les realizará a los policías en medida de fuerza.

La titular de la cartera de Gobierno señaló que durante el fin de semana, luego de acompañar al gobernador a la conmemoración de un nuevo aniversario de Puerto Deseado, visitó junto al ministro de Economía Ariel Ivovich  las dependencias policiales en la zona norte y centro de la provincia.

““Viajamos el sábado para estar presentes acompañando al intendente Luis Ampuero, en el marco del aniversario de la localidad de Puerto Deseado y aprovechamos la oportunidad para reunirnos junto al ministro de economía Ariel Ivovich, con autoconvocados de la policía y del cuartel del bomberos. Hablamos con ellos porque queríamos acercarle la propuesta de gobierno y seguir con estos canales de diálogo que siempre estuvieron abiertos desde el primer día del conflicto. También estuvimos en Puerto San Julián  reunidos con el personal de bomberos y de las comisarías” expresó la ministra.

Knoop indicó que explicaron que la propuesta del Ejecutivo provincial del  34 por ciento de aumento salarial es la última oferta que realizará el gobierno. “Habíamos  dicho el viernes, después de la conferencia de prensa, que esperábamos que este fin de semana se regularice la situación, creo que toda la sociedad está esperando que el conflicto termine para que vuelva la seguridad a las calles. Fuimos claros y  reiteramos que los canales de diálogo estuvieron abiertos en todo momento” expresó.

Agregó que “también dijimos en esa conferencia de prensa que  durante el fin de semana el jefe de policía Jorge Hassan realizaría un informe sobre cómo estaba la situación. Hoy nos reunirnos con el gobernador,  tal como lo habíamos acordado, junto al jefe de la policía y el secretario legal y técnico, para evaluar los pasos a seguir”.

“Lo que se ha decidido es, en el marco de la ley  24.059 de seguridad interior, a través de los artículos 23 y 24 de la misma, enviar una nota a la ministra de seguridad de la Nación (Nilda Garré) informándole también la situación, adjuntando el relevamiento hecho por el jefe de policía, solicitando la ayuda de las fuerzas de seguridad” acotó la ministra.

Knoop recordó que la provincia se encuentra adherida a la mencionada norma nacional, por lo que “a través de una nota del gobernador y cumpliendo con los requisitos, se pide que intervenga, informándole cual es la situación”.

Por otra parte, la titular de la cartera de Gobierno reiteró que se seguirá dialogando con los referentes de la policía  que llevan adelante la medida de fuerza: “No tenemos ningún problema, lo reiteramos, los canales de diálogo están abiertos. Lo que no podemos es mejorar la propuesta económica del 34 por ciento,  es el último esfuerzo que podemos hacer”.

Más de Locales
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.