“Hay que desalojar sin armas y correrlos de lugar”

Así lo manifestó hoy por la mañana el diputado caletense, Rubén Contreras, en referencia a los padres que cortan la ruta Nº3. Dijo que son sólo 10 y que “hay que caerles con todo el peso de la ley”. Además, sostuvo que las tomas de colegios son propiciadas por hijos de docentes en huelga.

El paso de los días genera más tensión en Santa Cruz por un conflicto que no encuentra un camino hacia la solución, incrementando la cantidad de personas que deciden tomar cartas en el asuntos, con padres y alumnos tomando medidas para presionar por un arreglo entre docentes y el Gobierno.
En el medio, concejales y diputados que se expresan a favor y en contra de la difícil situación por la que atraviesa la provincia.
Uno de ellos fue el diputado oficialista de Caleta Olivia, Rubén Contreras, quien dialogó con el programa “Así estamos”, que se emite por FM Presencia, y aseguró que “los padres que cortan la ruta 3 son activistas políticos.”
Sostuvo que los docentes pueden hacer paro, pero no cortar yacimientos porque afectan el pago de sueldos a estatales y petroleros.
“Estamos presos de 30 o 40 padres. Por eso que la Justicia que caiga con todo el peso de la ley”, indicó.
Además, dijo que los que toman en escuelas en Caleta Olivia son hijos de docentes, que en cada escuela hay 15 chicos tomando escuelas en Caleta y que sólo hay un 35% de acatamiento al pro, afirmando que todo está incentivado por la oposición.
Dejando bien clara su posición en este conflicto, expresó: “Los directivos que hacen paro  deben ser sancionados o, si es necesario, ser despedidos. Hay que desalojar si armas, correrlos de lugar son solamente 10.” (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.