“Infantería estuvo a la altura de las circunstancias”

A más de 10 días de los incidentes sucedidos afuera de la Cámara de Diputados, por primera vez el gobernador dialogó con la prensa y defendió el trabajo de Infantería. Además, habló de la situación económica y confesó: “Estamos en problemas”.

Luego de la asunción de Peralta en el Ministerio de Salud, el gobernador Peralta volvió a dialogar con la prensa, a más de 10 días de los incidentes ocurridos afuera de la legislatura de Santa Cruz, en la frustrada sesión que debía realizarse para tratar la emergencia económica.
Peralta comentó que desde el Gobierno aportaron filmaciones de personas particulares a la denuncia que realizó el fiscal de Estado y fotografías que les hicieron llegar.
“Hay que analizar eso en dos contextos. Primero, el contexto que rodeó a impedir la Cámara de Diputados, porque eso nunca es bueno, porque aunque los resultados que puedan salir de ahí no nos gusten, nunca es bueno, porque con ese criterio la legislatura va a terminar sesionando en Kamusu Aike o en cualquier lugar donde se constituya la Cámara”, indicó.
En cuanto los incidentes, aseguró: “Te puedo asegurar que seguimos paso a paso el accionar de Infantería y te puedo decir que Infantería estuvo a la altura de las circunstancias. Si no hubiera estado, la suerte de los legisladores hubiera sido muy distinta a la que fue.”

Las denuncias
Peralta también se refirió a las denuncias de Liliana Korenfeld sobre datos en La Caja de Servicios Sociales, indicó que La Caja es un organismo autónomo y si hubo sobreprecios, primero actuará el Tribunal de Cuentas, al que le van a pedir que accione rápidamente.
“Nosotros no tenemos problemas en que se investigue todo”, aseguró.

“Estamos en problemas”
El gobernador también se refirió a la situación económica y la necesidad de que los municipios mejoren la recaudación.
“Hay que mejorar la recaudación, porque uno ve los índices de los municipios y me parece que en algunos casos estaría bien no cobrarle al vecino, porque lo conocemos de toda la vida. La señal que estamos dando es que estamos en problemas y más que una señal, es una realidad: estamos en problemas. Entonces, hace falta que los vecinos colaboren, porque hay algunos que deben bastante y siguen ganando mucha plata”, indicó.
Sostuvo que “hay un grupo muy conocido que debe dos millones de pesos y con eso se podría pagar gran parte de la deuda que se tiene con la clínica Bazterrica. No hablar tanto y ponerse al día, porque sino habría que cubrir los baches por otro lado.”
Luego agregó que No hay fórmulas mágicas:
“Hay que aumentar la recaudación”. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.